Anathema están desde luego en una excepcional racha compositiva. Si hace un par de años volvieron con un gran trabajo como fue We’re Here Because We’re Here y entre medias editaron Falling Deeper, ahora regresan con un álbum que, sin añadir ninguna novedad a sus planteamientos, no deja de ser un disco soberbio.
Untouchable, Part 1 da comienzo con uno de esos característicos crescendos de la banda en torno a un mismo arpegio con una segunda mitad absolutamente desgarradora. Al igual que con Angels Walk Among Us y Presence, Untouchable, Part2 se convierte en una extensión de la anterior dando forma a lo que podría haber sido una sola canción de casi doce minutos. En estos primeros minutos ya nos muestran que Lee Douglas va a tener aquí un papel mucho más importante que en otras ocasiones y es que desde hace ya bastante tiempo es una pieza fundamental en el sonido de la banda . Aunque para la producción de este nuevo disco han optado por Christer-André Cederberg y Danny se ha deshecho en elogios hacia él, lo cierto es que su trabajo parece haberse basado en exceso en el que hizo Steve Wilson para We’re Here Because We’re Here y esto es palpable desde el inicio.
Parece haber algún tipo de hilo conductor entre el título del álbum y algunos temas como The Gathering Of The Clouds, Lightning Song, Sunlight y The Storm Before Calm. Todas ellas giran en torno a cuestiones cuestiones climáticas: la primera como un vago pasaje que se repite que da paso a una Lighting Song mucho más estructurada. Sunlight recoge el ambiente con el que Dreaming Light nos deslumbraba en 2010 y The Storm Before Calm, sin perder el sonido que les caracteriza, incluye unas batería secuenciadas que llevan la canción hacia terrenos más electrónicos y experimentales. A partir de aquí encontramos tres temas finales que traen algo de diversidad al conjunto. The Beginning And The End nos trae a la memoria algunos de los fragmentos más turbadores y apasionados de Alternative 4 o Eternity. Y más de aquellos años vamos a encontrar en Lost Child, donde destaca la desgarradora interpretación vocal de Vincent.
Las similitudes con We’re Here Because We’re Here son muchas, incluso en la forma elegida para acabar. Si antes fue Hindsight ahora es Internal Landscapes, ambos con estructuras y ambientes muy parecidos. La fórmula ya estaba completamente hecha desde hace tiempo: epicidad y atmósferas ambientales sabiamente unidas a conmovedoras melodías. Sin embargo, es prácticamente imposible no rendirse a Weather Systems y agradecer una vez más que la banda siga deleitándonos con obras como esta.
Texto: Juan Manuel Vilches
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments