Angelus Apátrida: Hidden Evolution (2015)

Hidden Evolution es el tercer álbum de Angelus Apátrida con Century Media Records. Es evidente que contar con un apoyo tan significativo como el del prestigioso sello alemán ha posibilitado al grupo albaceteño realizar una continua progresión en su trayectoria hasta conseguir una tangible realidad: alcanzar una decisiva madurez con la cual poder moverse con soltura y eficacia para competir a nivel internacional con sobradas aptitudes.

Tras dejar constancia de sus cualidades a nivel estatal con dos trabajos para nada desdeñables como Evil Unleashed (2006) y Give ‘Em War (2007), reeditados en 2013 por Century Media, la diosa fortuna llamó a la puerta de los españoles en respuesta a un trabajo bien hecho.

La jugada conllevaba dos alternativas, el triunfo o el fracaso. Pero, si los componentes de Angelus Apátrida no arriesgaban, nunca hubieran podido decir que al menos lo habían intentado.

Su primera entrega para Century Media, Clockwork (2010), significó el mantenimiento de los parámetros con los cuales el grupo había llamado la atención, con un plus de calidad añadida, y sirvió para que se mantuviera la confianza entre grupo y discográfica. The Call (2012) ratificó las habilidades de los albaceteños pero en el horizonte se percibían signos que señalaban un camino a explorar dentro de los estrechos márgenes que permite el thrash metal basado en sus conceptos clásicos.

Con Hidden Evolution, Angelus Apátrida han encontrado la forma de dominar sus impulsos más primitivos sin perder su habitual frenetismo además de agregar algo esencial a sus composiciones, la química suficiente como para traspasar la barrera de lo notable para llegar hasta la excelencia.

De esta forma, nos encontramos con un trabajo donde todos los elementos están adaptados para que el conjunto brille con luz propia sin tener que reflejarse especialmente en un determinado grupo de los llamados “grandes” del género. Guillermo Izquierdo exhibe un registro vocal más versátil que nunca, los ritmos de batería aportados por Víctor Varela son de una consistencia aplastante y el trabajo a las guitarras del propio Guillermo así como de David Alvarez, resulta como mínimo fascinante.

La parte técnica del disco ha sido tan exquisita que hasta el bajo de José J. Izquierdo tiene sus momentos de protagonismo, como en el caso de “Architects”. Antes, el grupo ya nos ha presentado sus credenciales con dos salvajes entregas, “Immortal” y “First World Of Terror”.

No hay tema en el que no se incluya un desequilibrante solo de guitarra o esté cimentado en un riff arrebatador… Los cortes mencionados anteriormente, así como “Tug Of War”, “Serpents On Parade”, “Wanderers Forever”, “End Man”, “Speed Of Light”, con sus brillantes armonías (… y un solo de guitarra del ex Arch Enemy Chris Amott), convierten a Angelus Apátrida en una banda que sabe controlar los tiempos y no depender solamente de la virulencia primigenia. Esto, queda resaltado más notoriamente en “I Owe You Nothing”, una pieza que lo tiene todo, riff sugestivo, solo con gancho, ritmo embriagador y un ligero toque al estilo de Metallica, el mismo que destila el extenso tema final “Hidden Evolution”, mezclado con algo de Megadeth, en un claro ejemplo de cómo han frenado su impetuosidad natural en determinados momentos para abarcar diferentes dinámicas rítmicas.

Hidden Evolution, tiene una particularidad que, posiblemente, no estaba tan presente en los anteriores discos del grupo y es una mayor perspectiva para diferenciar unas canciones de otras, así como el estricto control al que están sometidas en el sentido de que, dentro de lo abrupto de sus perfiles, cada instrumento tiene su lugar; todo encaja a la perfección y, con la notable producción de Daniel Cardoso, suena de maravilla.

No podemos decir que se trate del disco definitivo de Angelus Apátrida porque todo artista aspira a mejorar pero, sin lugar a dudas, Hidden Evolution es el mejor trabajo que han realizado a lo largo de su carrera.

En la edición especial se incluye como bonus track la versión de “Highway Star” de Deep Purple.

CALIFICACION: 9,50/10

GRUPO: Angelus Apátrida
TITULO: Hidden Evolution
DISCOGRAFICA: Century Media Records
AÑO: 2015
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago