Ankhar, apuestan por los perfiles del thrash metal de raíces clásicas, donde tienen cabida influencias procedentes de Sepultura, Exodus, Slayer, Sodom y demás bandas que forjaron el estilo en la década de los ochenta. Sin embargo, los vascos evitan quedar encasillados en unos parámetros ya excesivamente explotados. Tienen la habilidad de añadir a sus composiciones elementos más actuales, como se puede observar en “Zuhaitzik Gabeko Basoaren Negarra“, la pieza más extensa del álbum afrontada desde una perspectiva menos acelerada que el resto de canciones, todas envueltas en una dinámica de riffs musculosos y ritmos frenéticos. Son composiciones directas y abruptas, salpicadas de hirientes solos de guitarra y, apoyadas, además, por la desgarrada voz de Ibon, que recurre al euskera para transmitir sus sensaciones.
Estamos ante un álbum de arquitecturas poco complicadas, con canciones dotadas, en su mayoría, de una energía desbordante atrapadas en un entorno de estructuras graníticas.
CALIFICACION: 7,50/10
GRUPO: Ankhar
TITULO: Deshumanizazioa
DISCOGRAFICA: Blood Fire Death
AÑO: 2016
PAIS: España
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…