Artista: Anni B Sweet
Título: Oh, Monsters!
Sello: Subterfuge Records / Pizza Pop
Fecha de publicación: 2012
Más información: http://www.myspace.com/annibsweet

Listado de canciones:

At Home
Getting Older
Catastrophe Of Love
Ridiculous Games 2060
Locked In Verses
Missing A Stranger
The Closer
Mute My Mind
Monters
Remember Today
Good Bye Child
Someone Else
Gone If I Close My Eyes

Con tan sólo dos álbumes en el mercado Anni B Sweet se ha convertido en una de los principales iconos de los seguidores de la escena indie pop estatal. Con una autoproducción secundada por Guillermo Galván, de Vetusta Morla, Javier Doria y Ángel Luján, la cantautora malagueña presenta su segundo trabajo: Oh, Monsters!. Tres son los años que han pasado ya desde su debut discográfico con Start, Restard, Undo, un tiempo que la artista ha invertido en viajar y forjar una madurez musical por casi todos los continentes: Europa, América, Asia y Australia.

Que su talento es tan grande cómo corta su edad es algo que yo no pienso negar, aun así no puedo evitar mostrarme un tanto escéptico cuando algunas voces de la prensa especializada estatal hablan de éste disco cómo una de los mejores LP’s editados en España durante el 2012. Es cierto que la producción está mucho más cuidada, con mezcla incluida de Phil Vinall (Radiohead, Pulp, Placebo), que su sentido profesional ha adquirido más carisma y matices y que su confirmación artística es tan real cómo indiscutible, pero aun así se ha de reconocer que los riesgos creativos son mínimos, las composiciones, pese a sus sólidas estructuras, bastante usuales y su folk en línea con la nueva ola de músicos europeos que han encontrado en éste género su hábitat.

Escrito esto, se le ha de reconocer a Oh, Monsters! una sinceridad sonora cuya ausencia desvestía de alma a su disco anterior. Convirtiendo sus miedos en monstruos para poder librarse de ellos nota tras nota, la cantante destila todas sus últimas influencias en un alambique con forma de pentagrama, del que obtiene 14 temas concatenados en esencia, que no en sonoridad. Tal vez sea la atmósfera lo más conseguido en el álbum, algo que sin duda se ha trabajado mucho y muy bien. La riqueza instrumental también destaca cuando la voz descansa, desvelando la importancia que las cuerdas y la percusión han adquirido en éste disco.

No deseo cerrar la reseña con aires de injusticia así que destacaré que no estamos ante un álbum de folk más, los matices y los estilos son muchos y diversos y, aun así, la voz y el buen hacer de Anni parecen encubrirlos bajo una indivisión exenta de clasificación. Me reitero en mi afirmación de que no considero su segundo trabajo cómo uno de los mejores del presente año, pero no tengo ninguna duda en afirmar que sí que se trata de un muy buen disco el cual, cómo mínimo, merece ser escuchado de principio a fin para poder gozarlo en su plenitud.


Raül Ruiz / #raulrga

rruiz

Recent Posts

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

12 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

23 hours ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

3 days ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

4 days ago