Arch Enemy: Will To Power (2017)



Will To Power, el álbum de estudio número once de Arch Enemy, incluye algunas características que no dejarán indiferentes a sus seguidores más puristas. Seguramente, les fastidiará que hayan optado por introducir elementos más melódicos en sus composiciones. Pero quienes tengan la mente abierta sabrán apreciar el hecho de que los suecos apuesten por renovar su sonido sin perder la esencia agresiva.

De lo que no se les puede tachar en esta nueva entrega es de inmovilistas o repetitivos. Estamos ante un álbum que marca un punto de inflexión dentro de su trayectoria; ni para bien ni para mal, simplemente distinto. Quienes no sepan preciar estas circunstancias tampoco apreciarán el contenido del álbum.

Un dato determinante es la primera intervención completa del guitarrista Jeff Loomis, incorporado en 2014 y quien ya colaborará en al anterior War Eternal, pero en la “Tour Edition”, así como en álbumes en directo. Jeff, que con 18 años se presentó a las audiciones para incorporarse a Megadeth, procede de la escuela neo-clásica y, consecuentemente, aporta elementos pertenecientes a ese estilo que encajan a la perfección en los impetuosos parámetros inherentes a Arch Enemy, y que se complementan de maravilla con el reconocido talento de Michael Amott. Para demostrarlo, ahí están temas explosivos y vertiginosos como “The Race”, “Blood In The Water”, “The World Is Yours”, “Murder Scene”, “First Day In Hell” y “My Shadow And I”. En la misma línea pero con la presencia de sugerentes teclados está “Dreams Of Retribution”. En todos se pueden detectar atractivas armonías, riff musculosos y sugestivos solos compartiendo espacio en total simbiosis, apoyados por una sección rítmica arrolladora donde la batería de Daniel Erlandsson se erige como una máquina demoledora mientras que el bajo de Sharlee D’Angelo encuentra sus momentos puntuales para sobresalir y otorgar sensibilidad en un entorno donde la dureza metálica sigue manteniendo el principal protagonismo. Por supuesto, con Alissa White-Gluz y su desgarrador registro aportando el toque definitivo.

Son temas lo suficientemente competentes y desequilibrantes como para satisfacer a los más exigentes. Aunque, para complementarlos, están “The Eagle Flies Alone”, una pieza de ritmo más marcado, algo menos veloz pero, acompañada de un portentoso riff y, “A Fight I Must Win”, en clave épica, ambas igualmente convincentes.

Un punto y aparte merece “Reason To Believe”. Se trata de una pieza lenta pero con partes intensas y en donde podemos descubrir la voz melódica de Alissa.

Con Will To Power, Arch Enemy abren nuevos horizontes en su carrera sin olvidar sus raíces.

CALIFICACION: 08,75

GRUPO: Arch Enemy
TITULO: Will To Power
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2017
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago