At Vance: Ride The Sky

A pesar de saber de su existencia, nunca me había topado con una de las diversas grabaciones que atesora esta banda alemana. De hecho, Ride The Sky es ya su octava grabación.

Por sus filas han pasado diversos personajes, siendo el guitarrista y líder Olaf Lenk, el único componente original que se mantiene desde su creación en 1998. Junto a él, Rick Altzi (voz), unido en 2007 justo para la publicación de su anterior trabajo y los más recien incorporados Wolfman Black (bajo) y Alex Landenburg (batería), ex Annihilator, dan forma a un trabajo algo irregular pero con algunos puntos interesantes.

Ante todo, Ride The Sky es un álbum para personas pacientes, su “degustación” debe hacerse sin prisas, asimilado despacio las buenas aportaciones que contiene.

El inicio es bastante flojo, el tema título no pasa de ser una composición pegadiza resultona pero insustancial que, incluso, se acerca peligrosamente a los horizontes del pop. La continuación, con “Torn — Burning Like Fire”, no arregla mucho las cosas. Es verdad que el particular registro vocal de Rick ejerce cierto atractivo y que Olaf empieza a demostrar sus recursos pero tiene unos cambios algo confusos.

Pero, cuando uno está a punto de abandonar la escucha, la situación da un giro cualitativo con la irrupción de “Last In Line”, un tema con brillantes armonías que compiten con una dinámica de riffs galopantes, mientras Rick se destapa del todo con sus potentes tonos y Olaf abandona su “timidez” y empieza a “desmelenarse” con sus acometidas neoclásicas. La cosa empieza a prometer cuando, de repente, se nos marcan el clásico de Free “Wishing Well”, aumentando la credibilidad en su propuesta, ratificada con “Salvation Day” y su contagiosa dinámica.

Optando por su habitual costumbre de recurrir a los compositores clásicos el Sr. Lenk nos deleita con un acercamiento a Vivaldi con la exquisitez denominada “Vivaldi, Summer 2nd Set”, que alertará las fibras sensibles de quienes disfruten con este tipo de encuentros.

El disco mantiene el nivel alto con “Power” y “End Of Days” canciones de ritmo recurrente y tropezones de guitarra neoclásica. Menos acelerada y con un buen trabajo vocal aparece “Falling”, para despedirse con “Farewell”, con un extraño pero eficaz ritmo de batería así como nuevos recursos de guitarra.

El álbum también tiene un concesión a las baladas, “You And I”, que no pasa de discreta.

El propio Olaf se ha encargado de la producción y las mezclas, dejando que la masterización corriese a cargo del solicitado Mika Jussila (este hombre se está haciendo de oro) en los Finnvox Studios de Helsinki.

Un buen disco de power metal cuyo imprevisible rumbo hace que aumente su atractivo.

CALIFICACION: 8

GRUPO: At Vance
TITULO: Ride The Sky
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2009
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

Olaf Lenk

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago