Poco antes del verano, Ayaka Ikio editaba su segundo álbum (“GOSSIP”), repleto de nuevas melodías electrónicas algo menos caóticas que las del primero.

Su tracklist sería la siguiente:

01 Get Out
02 Plastic Baby
03 Cat’s Free
04 Anarchy In The UK
05 Spider Web
06 Scream
07 Groove Is Mine

~ REVIEW ~

En nuestro análisis de su anterior disco, nos sentimos abrumados por la extraña y bizarra original de las remezclas que acompañaban la voz de una cantante que acababa de empezar en el panorama de la música japonesa. Ahora nos disponemos de nuevo, a valorar un trabajo que, por lo general a evolucionado bastante desde su anterior referencia.

El disco no comienza nada mal, “Get Out” posee una base de punteo grave y un fondo de agudos bastante uniforme y que tiende hacia pautas muy “House”. A diferencia del primer disco, se nota que en este, Ayaka no ha jugado con tantos contrastes.

“Plastic Baby” comienza con un ritmo pausado y que sigue los mismos esquemas que la anterior (graves muy acentuados en un fondo constante y “machacón” (sin ser esto realmente despectivo). El estribillo está bastante conseguido. “Cat’s Free” es, posiblemente uno de los mejores temas del álbum, con una remezcla que me recuerda a los mejores momentos de los remixes de Pioneer y unos coros bastante bien sampleados que apoyan la voz principal de Ayaka. Un tema con bastante personalidad.

“Anarchy in the UK” aunque cae en el cliché del “eterno estribillo” (repetición de un esquema prolongado, una y otra vez), la interacción de la cantante es algo más estable y menos anárquica que en anteriores canciones (sirva la contradicción con el título). A su vez, “Spider Web” emplea un remix muy “bailable” y un sintetizador de voz muy basado en los agudos. Un esquema estable que permanece durante todo el transcurso del tema.

El tema más oscuro y maduro es el de “Scream” , que describe una remezcla muy leve y de sonidos minimalistas con una susurrante voz de la vocalista que interpreta con bastante delicadeza esquemas de sonido muy sóbrios.

El cierre lo pone “Groove is Mine” , que vuelve a ser un tema algo más lento que los anteriores, sin demasiada exaltación (salvo algún resampleo repetitivo). Aunque posee una melodía que fluye casi por inercia (más que por la complejidad de la misma), esta se desarrolla de manera ordenada y con unas mezclas de voz bastante interesantes.

~ CALIFICACIONES ~

  • Originalidad: [79] En cuanto a originalidad, mantiene los mismos patrones que su anterior trabajo, sin embargo, en este desaparece un poco la anarquía sonora del anterior (que en ocasiones delataba bastante falta de experiéncia), lo cual es muy positivo.
  • Variedad: [70] La pauta de los temas suele ser muy similar, no obstante la variabilidad y calidad con la que se mezclan los patrones en según que temas, le genera a cada uno de ellos una notable personalidad.
  • Calidad Instrumental: [71] Como hemos dicho, en este álbum Ayaka sorprende un poco más con unos esquemas electrónicos algo más adultos que los escuchados anteriormente, aunque aún le quede camino que recorrer.
  • Calidad / Conjunto: [70] . Bastante aceptable a nivel general. Muchos temas son realmente dignos de mención. No os podeis perder: “Cat’s Free”, “Scream” o “Groove is Mine”
  • GLOBAL: [72] Esta vez se ha notado una mejora en la carrera de Ayaka Ikio. Con ritmos bastante más uniformes e interpretaciones vocales que cuadran más con el esquema de fondo, la cantante empieza a poner inicio a su incipiente desarrollo dentro del mundo de la música electrónica. Tendremos que seguirla muy de cerca.


Novacrois

novacrois

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago