Barricada — “Flechas cardinales” (Warner, 2012)

Muy poca gente se podía creer que Barricada mostrara tan rápido un nuevo trabajo después del terremoto que se agitó entre “El Drogas” y los demás componentes (Alfredo, Boni e Ibi). Más acertado sería decir que fueron rápidos y sorprendentes, pues no dio tiempo a que la gente pensara en que se habían disuelto o que las ideas se agotaron por siempre jamás.

Lejos de las acusaciones y de los cruces de balas, Barricada (ya sin “El Drogas”) se apuntan un vigesimosegundo plástico que va más allá de la distorsión y de la suciedad en el sonido que acostumbraron con anterioridad con ‘Barrio conflictivo‘, ‘En blanco y negro‘ o ‘Písale‘. Bueno, en “Flechas cardinales” hay distorsión y suciedad, lógicamente, pero son más sutiles esos detalles, a decir verdad, por lo que se escucha en ‘El muelle‘. Otro punto que tiene relación con el sonido general y con otro de los cortes (‘Remiendos‘) es la producción, pues Iker Piedrafita vuelve a sentarse a los mandos tras su excelente trabajo en “La tierra está sorda” (Warner, 2009), incluso se nota la aportación del hijo de Alfredo en dicha canción. Un relevo generacional que le da un lavado de cara al “concepto Barricada” con bastante acierto.

Y hablando de cambios notables. ¿Cómo tuvo que plantearse la estructura de ‘Como el invierno‘ para ser una de las mejores canciones de todo el álbum? ¿Será por su proximidad a David Bowie y por la voz de Alfredo? Sea como fuere, ‘Como el invierno‘ lo tiene todo en caso de que ustedes busquen un resúmen general de “Flechas cardinales“. La voz era otro punto imprescindible en el andamiaje; Boni ya cantó con anterioridad mano a mano con “El Drogas”, pero ahora toma todo el protagonismo al ser el puntal clave de la carga vocal. No obstante, y como se acaba de decir, Alfredo cumple notablemente su cometido cuando tocaba. Por el lado del nuevo fichaje, Ander Izeta; la cosa fluye sin accidente alguno siendo el bajista amigo y compañero de los “Barri” desde hacía ya tiempo. Puede notarse su buen hacer en ‘Pa´ enredarte‘ o, si lo prefieren, en ‘Punto de mira‘, las cuales convergen hacia una misma pregunta: ¿es esta una posible reconversión de Barricada?

Sin olvidarse de ‘La balanza‘ que trae Kutxi Romero bajo el brazo, la salinidad acústica que abordaron con “Latidos y Mordicos” (Warner, 2006) y en temas de “La tierra está sorda” como ‘Matilde Landa‘, se renueva en ‘Imán‘ y en ‘Eclipse‘ fraguando un segundo CD alternativo bajo el nombre de “El vuelo del Fénix“.

Por eso no voy a dejar que me aniquilies, no, con tu sistema. No voy a pensar en si está bien o mal“, dice la letra de ‘Aguardiente‘ como declaración de intenciones tras lo sucedido. ¿Necesitan los Barricada vivir del pasado? Para nada. “Flechas cardinales” es la confirmación de que el hábito no hace al monje.


Texto: Charly Hernández

charlyh

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago