Beardfish — Mammoth (2011)

Estos tipos suecos empezaron a ser conocidos en 2007 con la edición del magnífico Sleeping In Traffic: Part One, su segundo álbum, que recogía y traía al siglo XXI la mejor herencia del rock progresivo de los setenta. Mirándose al espejo de King Crimson, Yes o Gentle Giant, Beardfish han seguido hasta ahora al pie de la letra el manual del perfecto músico progresivo, eso sí, avanzando con cada disco un paso más en el largo camino de la búsqueda de un sonido propio y personal.

Mammoth deja un poco de lado la epicidad pausada de discos anteriores para mostrar una mayor intensidad y dureza. The Platform y Green Waves suponen el acercamiento más heavy al progresivo que han hecho estos tipos hasta la fecha, muy del gusto de Flower Kings o Spock’s Beard. And The Stone Said nos devuelve a esos setenta en los que tan bien se densenvuelven. Pasajes con saxo, pequeños y largos duelos de guitarras y teclados, momento casi folk y, en definitiva, más de quince minutos elegantemente elaborados y sin un solo minuto de desperdicio. Tightrope es esa acústica con vientos pausada que siempre tiene cabida en sus discos, como Afternoon Conversation o Sun is the Devil.

Outside/Inside es una pieza corta, sólo con piano y un sonido añejo, deliberadamente sucio y evocador. Una pequeña preciosidad, que separa un poco una primera parte más directa y una segunda más elaborada. Akakabotu es la instrumental, en la que de nuevo aparece el saxo con un papel fundamental en las continuas sucesiones de melodías —aquí muy pegadizas- y patrones. Y aunque hasta aquí todo ha ido bastante bien, es con el último corte, Without Saying Anything feat. Ventriloquist, con el que este trabajo adquiere mucho mayor peso. Porque es que han dejado para el final un tema que es probablemente de los mejores en la carrera de la banda.

Con Beardfish no es sólo el sonido vintage de las guitarras, los moogs, sintetizadores, hammonds e incluso la voz; es que a través de sus composiciones se palpa el profundo conocimiento que tienen del género y la pasión que ponen en esto. Un acercamiento al progresivo muy clásico, que pasa por la creación de atmósferas, una técnica interpretativa —muy por encima de la muestra constante de destrezas y habilidades- y sus magníficos arreglos, con ecos al jazz y la clásica. Con Mammoth, Rikard SjÖblom ya tiene su lugar en el podio de los grandes del rock progresivo sueco, junto con Daniel GildenlÖw y Roine Stolt.

Beardfish — Mammoth en Spotify


Beardfish
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
jmvilches

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

5 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

6 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

7 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago