Apadrinados por músicos de la categoría de Craig Goldy y Jeff Pilson, Benedictum no ha parado de crecer, musicalmente hablando, desde que aparecieran en escena en 2005, como quedó demostrado en 2011 con el lanzamiento de Dominion, primer trabajo para Frontiers Records y sucesor de Uncreation (2006) y Seasons Of Tragedy (2008), publicados por el desaparecido sello español Locomotive Records.

Con su cuarto trabajo, Obey, tanto la explosiva vocalista Veronica Freeman como el talentoso guitarrista Pete Wells, han alcanzado un estado de forma brillante, ayudados por una sección rítmica totalmente renovada e integrada por su compatriota Aric Avina al bajo y el batería sueco Rikard Stjernquist. Además, Tony Díaz colabora en las partes de teclados, como ya lo hiciera en Dominion. Asimismo, Jeff Pilson se ha hecho cargo de la producción

Dos principales características destacan en Obey, una es la garra que pone Veronica en la mayoría de composiciones, sin desaprovechar la ocasión para mostrar su lado sentimental, como ocurre con la balada “Cry”, en la que colabora Tony Martin. Y la segunda, es la capacidad que tiene Pete para componer seductores riffs, además de redondear las composiciones con una serie de solos de alto nivel creativo, tal como se puede apreciar en el vibrante inicio con “Fractured”, desequilibrante total con sus rotundas partes de batería, después de que la misteriosa intro “Dream Of The Banshee” nos ponga en alerta.

Las mencionadas cualidades de Pete y Veronica resaltan de nuevo en “Obey”, con su riff oscuro, su pasión vocal y su electrizante solo de guitarra, secundados por una batería que golpea sin tregua , o en “Crossing Over”, cargada de sugerente dramatismo; mientras que en “Fighting For My Life”, ponen de manifiesto que su heavy metal no es de parámetros recurrentes sino que se desarrolla a través de estructuras que buscan alternativas diversas, como volvemos a descubrir en las adictivas “Scream” y “Evil That We Do”, así como en “Thornz”, corte que en una pequeña parte inicial (y también al final) tiene ciertos vínculos con Rush, o en la enigmática “Die To Live You” con sus cambios rítmicos y su oscura atmósfera, la que podremos volver a disfrutar dentro de la complejidad de “Retrograde”.

Con Obey, Benedictum han sabido plasmar los perfiles del heavy metal desde una perspectiva alejada de los tópicos, exceptuando el tema “Apex Nation” en unas coordenadas clásicas y accesibles, para facturar un álbum excitante y heterogéneo que, mayormente, huye de los convencionalismos para aventurarse en horizontes, si no del todo innovadores, si con una visión imaginativa.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Benedictum
TITULO: Obey
DISCOGRAFICA: Frontiers Records
AÑO: 2013
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 day ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

4 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

4 days ago