Berri Txarrak: Payola

Con una trayectoria de quince años, los navarros Berri Txarrak han sabido asimilar referencias de aquí y de allá para plasmarlas en su nuevo álbum, Payola, facturado en tan solo ocho días y grabado a la antigua, en sistema analógico e interpretado en directo bajo la supervision técnica de Steve Albini en sus estudios de Chicago.

El disco, también significa la apuesta por una formación de trío tras la salida de Mikel López en 2008, además de su debut para Roadrunner Records.

Solos ante el peligro, Gorka Urbizu (voz y guitarra), Aitor Giokoetxea (batería) y David González (bajo), han ido a por todas, para demostrar su vigencia y su expasión hacia un futuro con garantía de continuidad sin necesidad de perder identidad. Al contrario, revalorizan su creatividad reforzando esquemas a base de absorber sonoridades prestadas para incrustarlas en parámetros personales y así trascender hacia los horizontes de la internacionalidad a pesar de utilizar el euskera como idioma comunicativo.

El resultado es un disco crudo, directo y corrosivo que se pavonea con descaro por las fronteras del punk como se puede apreciar en sus dos iniciales ráfagas, “Folklore” y “Gure Dekadentziaren Onenean”, la primera con unos trallazos guitarreros en plan Pete Townshend y la segunda introduciendo resonancias chirriantes.

Si al principio la impronta punkera impregna el ambiente, poco a poco Berri Txarrak nos dirigen hacia un entorno donde los tentáculos del metal hardcorizado y el stoner van asumiendo protagonismo.

Y es que Payola no se detiene en un perfil recurrente, su contenido domina la alternativa de forma gratificante. Así, “Maravillas” es una aportación con una dinámica algo más sosegada. Un corte de transición hacia incursiones espesas como la seductora “Dortoken Mendean”, un giro de aromas americanos con riff “mastodóntico” y reminiscencias sabbathicas; de lo mejor de un disco donde es difícil escoger predilecciones.

Tras un retorno a los perfiles acelerados con “Achtung!!!”, corte que por momentos destila saturación, llegamos hasta el tema título; una de esas canciones que marcan diferencias por su poder de atracción y que contiene un trabajo vocal excelente además de unas guitarras con una progresión de acordes cautivadores.

“Paperezkoa”, nos devuelve a la aspereza de los riffs erosivos, presentes también en “Etorkizuneko Aurrekari Guztiak”, y más adelante, en “Arren, Darwish”, tema donde revolotea la poderosa sombra de Metallica. De repente, el punk ha desaparecido para dejar paso a densas armonías de vértices grooves y voces enérgicas, pero despojadas de ira y, por momentos, de efecto pacificador. Lo que no cesa es la mordacidad guitarrera ni la crudeza primitiva de la batería, como queda reflejado en “Hasi Eta Bukatu”.

Y llega la despedida con “Jainko Ateoa” al paso marcado por un sugestivo bajo acompañado de nuevos y crujientes riffs, así como de una tangible incursión psicodélica.

Un trabajo brillante y demoledor que, interpretado en inglés, más asimilable y melodioso, quizá realzaría el resultado final.

A modo de información adicional, comentar que la palabra payola se aplica en Estados Unidos al soborno que las compañías discográficas ejercen sobre los disc-jockeys para recibir un trato preferencial a la hora de sintonizar su música en las emisoras de radio. El caso más famoso de la historia es el que protagonizó Alan Freed, el pinchadiscos que acuñó el término rock and roll y cuya carrera quedó truncada por el escándalo payola e, incluso, determinó que muriese amargado en 1965 debido a una cirrosis.

CALIFICACION: 8,5

GRUPO: Berri Txarrak
TITULO: Payola
DISCOGRAFICA: Roadrunner/Divucsa
AÑO: 2009
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 day ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

4 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

4 days ago