Big Bang: Sin Renuncia A La Esperanza

Después de una trayectoria que abarca ya diez años Big Bang, banda formada por Manuel Rubiales (voz), Siscu Carrasco (batería), Rafa Caamaño (bajo) y Francisco Rubiales (guitarra), y procedente de la localidad barcelonesa de Badalona, ha podido editar su primer trabajo discográfico a través de Nat Team Media.

Para su esperado debut, no han escatimado recursos técnicos. Después de haber sido grabado, producido y mezclado por el propio Francisco Rubiales en los Motion Studios de Barcelona, encargaron la masterización a Andy Vandette (Rush, Porcupine Tree, Wasp, Deep Purple, etc) en los prestigiosos estudios Masterdisk de Nueva York.

Sin Renuncia A La Esperanza, ante todo, destila eclecticismo por todas sus ondas y en el más amplio sentido de la palabra. Se trata de un disco cuyas fronteras estilísticas abarcan amplios horizontes, sin sujetarse a un modelo preestablecido. Lo que indica una alta dosis de originalidad.

En todo caso, podríamos situar a Big Bang en una tierra de nadie en la que convergerían elementos vinculados al prog metal actual junto con influencias del jazz-rock “setentero” así como de bandas tipo Extreme o Van Halen; en estos últimos casos podemos descubrirlas, sobre todo, en temas como “Fiel” y “En Calma”, repletas de guitarras desenfadas y sugerentes partes de filigrana instrumental.

Exhibiendo un amplio sentido de la versatilidad, lo que predomina a lo largo del álbum son sus perfiles progresistas impregnando las distintas atmósferas creadas para cada composición.

De esta forma, en un alarde de ingenio creativo, nos topamos con piezas como la inicial “Oir Y Callar”, donde guitarra, bajo y batería se complementan para fusionar riffs energéticos con toques funkys. Los mismos que podremos descubrir en la más calmada “Hay Sueños” donde, además, unen componentes grooves con delicadas partes que aluden al soul y al blues.

Sonoridades funkys con un bajo dominante también se aprecian en “No Fue Por Error”, con incorporación de robustas guitarras y decisivos fraseos solistas.

En definitiva, todo un placentero viaje por estructuras alejadas de lo convencional y apuntaladas a base de imaginativo talento donde la manipulación experimental también añade virtudes, como el complejo entramado de “Esclavo” o los efectos inquietantes de “Siento El Dolor” y sus gruesas texturas.

Auténtico catalizador de emociones, repleto de matices encomiables y poseedor de una sensible técnica, Sin Renuncia A La Esperanza sobrepasa con creces las exigencias que todo grupo debe plantearse ante su ópera prima. Posiblemente, los diez años de experiencia ha sido un factor determinante a la hora de mostrar sus credenciales como grupo disciplinado y dotado de una envidiable inventiva.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Big Bang
TITULO: Sin Renuncia A La Esperanza
DISCOGRAFICA: Nat Team Media
AÑO: 2010
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago