Los perfiles que exhiben las composiciones de Black Trip, salvo Enforcer, están bastante alejados del resto de formaciones de las que han formado parte los componentes de la formación sueca.
El grupo de Estocolmo se decanta hacia el hard rock de raíces “setenteras” además de acercamientos al heavy metal “ochentero”, con especiales vínculos con Thin Lizzy y reminiscencias de los primeros Iron Maiden.
De esta forma, no es de extrañar que canciones como “Danger” o “Over The Worldly Wall”, con sus sugestivas melodías, nos recuerde claramente a la banda de Phil Lynott, cuyo espíritu también está presente durante todo el álbum con el registro vocal de Joseph y el protagonismo que se le otorga al bajo, como queda demostrado específicamente en “Clockworks”, pieza que enlaza con las influencias procedentes de la banda de Steve Harris y compañía.
Resaltar, asimismo, los diversos solos guitarreros incrustados a lo largo de la grabación, muy en consonancia con el hard rock de los setenta con los primeros Scorpions en perspectiva.
Black Trip, incluso se permiten un guiño a Black Sabbath en el riff incluido en el atractivo tema inicial “Die With Me”.
En definitiva, hard rock y heavy metal de aromas añejos rescatado con estilo y talento.
CALIFICACION: 8.00/10
GRUPO: Black Trip
TITULO: Shadowline
DISCOGRAFICA: SPV Steamhammer
AÑO: 2015
PAIS: Suecia
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…