Blooming Látigo — Esfínteres y Faquires (2012)

En los últimos diez años han aparecido un buen puñado de bandas en Andalucía que, apartándose de cánones establecidos y modas pasajeras, han optado por desarrollar su música al margen de casi cualquier movimiento o escena. Este ha sido el caso de gente como Viaje a 800, Orthodox (que por cierto ocuparon el tercer lugar en la lista de los mejores discos del año 2011 de Musicópolis), Elevi, Monkeypriest o Hand of Fatima, entre otros. Pues bien, Blooming Látigo es una de las más recientes incorporaciones a este selecto club y, como en otros casos, se hace difícil describirlos sin mencionar un dilatado y heterodoxo catálogo de influencias que van desde Black Flag, Bad Brains y Today Is The Day hasta Swans, Melvins o Minutemen.

Establecidos desde 2007, la banda pasa por una serie de cambios en su formación hasta llegar a la actual, que cuenta con Jose Alcántara al bajo, Xavier Castroviejo en la voz, Gonzalo Santana en la batería y, como colofón, con la inestimable labor de Borja Díaz de Orthodox a la batería también. Y es que Blooming Látigo podrían haber hecho suya aquella frase de Big Business, una prometedora banda de hace algunos años procedente de Seattle y con quienes tienen algo más en común que la ausencia de guitarrista: “Guitarists? We don’t need no steenkin’ guitarists!“.

No son los primeros en juntar a dos tipos detrás de los tambores: King Crimson, Pavement, Allman Brothers, Cult of Luna lo han hecho en directo, Tortoise e, incluso, en España hemos tenido casos como el de Sex Museum y alguno más. Pero es más difícil encontrar bandas que usen dos baterías en este género, en el que fácilmente el experimento puede acabar en una alocada sucesión de errores. Pero no es éste el caso. El tratamiento de las baterías está excepcionalmente definido y es un auténtico deleite verlos en directo, donde se aprecia mejor el papel de cada batería y cómo se complementan en varios pasajes hasta llegar a ciertos cambios en el que ambas parecen reencontrarse después de caminar por senderos diferentes. Y no es ésta la única peculiaridad, porque los desarrollos del bajo hacen que se olvide por completo la ausencia de cualquier otro instrumento más melódico, como en Albinos de la mente o Harold Foster, donde Jose realiza un gran trabajo. Y a todo esto unimos la excelente labor de Xavier en la voz, capaz de cambiar de registro de forma asombrosa. Hasta el punto que muchos no creerán que una banda con un sonido tan agresivo como este sea capaz de hacer una versión en directo tan elegante y delicada como la que hacen del clásico de Tom Waits, Temptation.

Su sello los describe como sludge-experimental-noise y, aunque a veces tan farragosas etiquetas pueden despistar e irritar a más de uno, la verdad es que parecen haber acertado de pleno. Porque Blooming Látigo tienen de todos esos géneros y quizá incluso algo más, apreciándose esporádicamente pequeños detalles que recuerdan a bandas como Ruins, Butthole Surfers, Man Is The Bastard, Cavity e incluso algo de los Crowbar del Obedience Thru Suffering o los Judas Priest del Painkiller en mayor grado que en su EP homónimo de 2009. Y todo ello aderezado con algún que otro momento, como en Onania o Der Neue Alimos, que nos trae a la mente algunos experimentos con la palabra hablada de gente como Henry Rollins o Jello Biafra. Además, el álbum está plagado de referencias de toda índole cultural, desde el cómic en el tema Harold Foster hasta la historia en Prisciliano o Istorija Prieŝ Istorija, lo que supone un magnífico estímulo para quienes aún se interesan por letras con un contenido que vaya más allá de ciertas temáticas manoseadas y usadas hasta la extenuación.


Su primer trabajo está editado en CD por Féretro Records y en LP por Trips und Träume.

Blooming Látigo en Facebook

Blooming Látigo en Bandcamp

jmvilches

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago