Body Count: Bloodlust (2017)



Body Count se convirtieron en un auténtico icono de rebeldía cuando en 1992, dos años después de su formación, publicaron su álbum debut homónimo que incluía el tema “Cop Killer”, toda una declaración de intenciones que trajo consigo la polémica.

Abanderados del rap metal en el momento de su eclosión en la década de los noventa, la trayectoria de Body Count después de su primer álbum resultó algo irregular. La muerte de tres de sus integrantes por diversas causas dejó como únicos componentes originales al vocalista Ice T y al guitarrista Ernie C Asimismo, la incursión del primero como actor en la famosa serie de televisión “Ley Y Orden: Unidad de Victimas Especiales” no propició precisamente la productividad del grupo.

Sea como fuere, en 2017 Body Count resurgen desde la clandestinidad para ofrecer a sus seguidores un álbum de acorde con su historial. Ice T, mantiene intacto su registro rapero como en sus mejores tiempos, mientras que Ernie C aporta sus reconocidas habilidades metálicas con la guitarra. Al lado de ellos, Juan Garcia (guitarra), Vincet Price (bajo), Ill Will (batería) y Sean E Sean (samples), completan una formación que transmite solidez y compromiso. Además, Ice y Ernie, han apelado a algunos “amigos de lujo” para que aporten su talento; de esta forma, el álbum cuenta con colaboraciones de Dave Mustaine, Max Cavalera y Randy Blythe. Además, el disco incluye un homenaje a Slayer con las versiones de “Raining In Blood” y “Postmorten”. Si era esto necesario queda en el ánimo de cada cual juzgarlo.

Versiones aparte, el contenido del álbum es tan explosivo como convincente; la fusión del registro rap con la instrumentación instalada en el metal musculoso ofrece piezas descarnadas, agresivas y demoledoras como, “Civil War”, The Ski Mask Way”, “This Is Why We Ride” o “All Love Is Lost”, repletas de riffs de guitarra embriagadores, dinámicas rítmicas desbordantes y voces comprometidas que, tras la concesión a Slayer y el interludio “God, Please Believe Me”, tienen continuidad con, “Walk With Me” y “No Lives Matter”.

La confianza de Body Count en este magnífico regreso discográfico queda corroborada en la parte final, para la que no les ha importado dejar dos de sus mejores composiciones: “Bloodlust” y “Black Hoodie”, la última de ellas con una más que interesante presencia del bajo.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Body Count
TITULO: Bloodlust
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2017
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Share
Published by
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago