Brian Setzer — Setzer Goes Instru-Mental! (Surfdog Records, 2011)

Mira que son raras las carreras musicales de ciertos artistas. En el caso de Setzer llega a lo irreal. Primero por recuperar el rock and roll más clásico al inicio de una década, la de los 80, llena de cambios, cargada todavía de ciertos coletazos punk, de la imparable NWOBHM y de un adult oriented rock rampante. Y ahí estaba él con sus Stray Cats, abanderando el movimiento revival. Luego llegaría su mutación a crooner del swing con guitarra en ristre y enérgica orquesta de colchón. Pues tampoco erró el tiro. Su ’68 Comeback Special predicaba nuevamente el rockabilly y la esencia de grandes como Eddie Cochran. Una vez más tenía razón. ¿Qué nos queda por ver de este hombre que va contracorriente en cuanto a modas se refiere? La respuesta a continuación.

«De primeras no comencé a componer un disco instrumental; escribí unas siete canciones con letra pero todo cambió de repente cuando me arranqué con ‘Blue Moon Of Kentucky‘ de manera instrumental, eliminando las partes de voz. Comencé con las partes melódicas y pensé que era algo bastante interesante, así que la dirección cambio», asegura el propio Brian. Lo cierto es que, además de su nueva mirada al clásico del jazz-bluegrassBlue Moon Of Kentucky‘, hay otras cuatro versiones a las que ha dado nuevos aires gracias a la manera que tiene de ejecutar limpios arreglos con su colección de guitarras vintage. El resto son piezas del propio instrumentista que no desentonan con el grueso y que en ocasiones ayudan a abrir un poco más este abanico de influencias que desde el primer corte del CD se nota imborrable en los minutos en los que se extiende la obra en cuestión.

Por ello no hay miedo al enfrentarse cada año a la noticia de un posible nuevo lanzamiento del ex Stray Cats. Un disco firmado por Setzer asegura calidad, sorpresas, diversión, movimiento, corazón y sudor, mucho sudor. Pocas veces te puedes encontrar a alguien marcando sus normas con tal precisión cuando el mundo gira a la contra de sus planteamientos. Figura totémica, el tiempo lo ha demostrado.


Sergio Guillén

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago