Butcher Babies: Goliath (2014)


Todo grupo tiene su oportunidad y Butcher Babies no la desperdiciaron cuando Century Media se fijo en su propuesta y fichó al grupo con un contrato a nivel mundial en 2012, dos años después de su creación en Los Angeles.

Al poco tiempo ya estaban girando como grupo invitado junto a Marilyn Manson y al terminar la gira entraron al estudio para grabar su álbum debut, Goliath, con Josh Wilbur (Gojira, Lamb Of God, Hatebreed) como productor.

Evidentemente, lo primero que salta a la vista es el “sex-appeal” que transmiten sus dos vocalistas femeninas, Carla Harvey y Heidi Shepherd, cuya imagen recuerda bastante a la desaparecida pionera del punk metal Wendy Williams.

Una vez sobrepuestos del impacto visual que transmiten Butcher Babies, nos aturde otro golpe, en este caso el sonoro, ya que, la banda angelina, también integrada por Henry Flury (Amén), el bajista Jason Klein (Azdachao) y el batería Chris Warner (Scars of Tomorrow), apuesta por el desenfreno visceral, donde las voces de Carla y Heidi, rozando el histerismo, acaparan un decisivo protagonismo, además de estar apoyadas por una instrumentación que incursiona en fronteras musicales propias de bandas como Slayer o Slipknot, sin olvidar ciertos recursos vinculados a los mencionados Plasmatics.

De esta forma, Butcher Babies, no se cortan a la hora de apoyarse en estilos como el thrash, el metalcore o el groove metal, dejando ciertos resquicios para las voces melódicas pero derivando su estilo hacia el lado más salvaje del metal, con Goliath como prueba irrefutable.

De principio a fin, el álbum debut de Butcher Babies destila adrenalina a borbotones. Ni un solo tema queda exonerado de la violencia gratuita, eso sí, construido con fundamentos instrumentales de excelente nivel técnico en lo que respecta al conjunto, puesto que sus composiciones se centran en la solidez rítmica en general, por encima de las individualidades. Un título tan significativo como “I Smell A Massacre”, abre la puerta al torbellino sangriento que sigue desparramando “sangre” a través de temas como “Magnolia Blv”, “C8H18 (Gasoline)”, “Grim Sleeper”, “Goliath” y, en definitiva, todas las composiciones del disco, donde, sobre todo, destacaría el groove que imprimen a la mayoría de sus canciones.

Evidentemente, el nombre de la banda está bien escogido, tanto por lo musical como por lo visual. El asunto está en saber, con ese nivel de agresividad, hasta donde aguantarán las gargantas de las sexys Carla y Heidi. Mientras tanto, disfrutar de su música es una opción igual de válida que la de cualquier banda de connotaciones extremas. Butcher Babies, además, ofrecen un adicional plus erótico que deleitará a los seguidores varones. En estos días giran por España, así que no hay que perder la oportunidad de observar a la banda en directo.

CALIFICACION: 7.25/10

GRUPO: Butcher Babies
TITULO: Goliath
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2014
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ


locky

View Comments

  • incredible wr&2t-upi#8e30;I truly perform believe additional page proprietors will have to take this unique site to be an excellent framework, very clean along with great end person genial structure, not to mention the info. You are really an expert on this topic particular are…

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago