Call me Wolfgun+ Red Apple+Wild Ones— Sala Bravatta(Madrid)-27/11/2015

La web Rock Machine, web que apuesta por las jóvenes bandas, creó la primera edición de un festival organizado para promocionar las bandas jóvenes y emergentes de la escena rockera nacional y desde Musicópolis nos acercamos a ver que tal se dió.
En esta primera edición tuvimos la oportunidad de ver a tres bandas emergentes de la escena noroeste de Madrid: The Wild ones, Red Apple y Call me Wolfgun.

THE WILD ONES

Esta banda ambientada en el rock más clásico de los 60 se encargó de abrir la velada con una puesta en escena muy retro y vintage. Su repertorio basado fundamentalmente en versiones de clásicos del rock como “High School confidencial” de Jerry Lee Lewis o “Hallelujah I love her so” de Ray Charles con algún tema nacional como “Ritmo de garaje” de Loquillo, donde Jor el organizador del festival aprovechó para subirse y cantar el tema en cuestión creando mejor ambiente aun.
Aunque su música no innove, tampoco lo buscan sin embargo con su saxo y teclado sonaron muy unidos y supieron trasladarnos a la época dorada del rock n roll teniendo muy buena acogida, haciendo bailar y participar a los asistentes que poco a poco iban entrando en la sala.

Set-list
1- Here we go again
2- High school confidencial (Jerry Lee Lewis)
3- I got a girl
4- Hallelujah I love her so (Ray Charles)
5- Lonesome train
6- On the trucks
7- Ritmo de Garaje (loquillo)
8- I think that I’m so in love
9- Rip it up (little richard)
10- Hey Man
11- Moneymaker
12- All your love

RED APPLE

El segundo turno iba destinado para el power-trio de rock setentero con toques blueseros y a veces stonerianos. Con ellos la noche iba tomando más fuerza, temas como “I feel this words” o ” Bad joke” demostraron que con tres miembros se puede aun sonar contundente.

Pudimos ver otra colaboración, esta vez con “Leaving the city” donde subió Sergio bajista de Wolfgun a tocar con ellos. Aunque la sala aun no estaba llena del todo, el público que había durante el concierto apreció el trabajo de estos chicos animándoles a cada tema y es que tenían gran repertorio a mostrar, no es una banda novel y ya cuenta con tres discos lanzados. Terminaron con “Goto school” y ” We could stop it right now”. Habrá que estar al tanto de este grupo que con una sólida base rítmica sorprendieron a más de uno.

Set-list:
1-No title blues
2-I feel this words
3- Noting but people
4- Leaving the city
5-Bad Joke
6-Walk all over you
7-Wish I was like you
8-Cherry Red
9-Go to school
10-We could stop it right now.

CALL ME WOLFGUN

Los encargados de cerrarla noche fueron Call me Wolfgun, cuarteto de Hard-rock que desde que les conocimos en el Wolfest del 2012 no han parado de tocar por Madrid e incluso teloneando a bandas internacionales.

Fueron repasando sus temas donde se veían influencias de Deep Purple, Black Sabbath, UFO por citar algunos. Sonaron temas como “Brainkiller machine” “Independent” “Amysh party” o “Slave” entre otras, ésta ultima interactuando con el público entregado que ya llenaban la sala. La banda con sus dos guitarristas dieron más fuerza si cabe al grupo como así pudimos comprobar, intercambiándose los roles de guitarra solista con su otro compañero de seis cuerdas Dani. Pudimos ver una formación alineada pasándoselo muy bien y cómodos sobre el escenario. Ya casi en la recta final tocaron “Traveling band” de los Creedence y en la que pidieron a Hugo cantante de The Wild Ones que subiera a cantarla con su deje sesentero. Buen aporte.

En definitiva, fue muy acertado el orden de los conciertos de una noche divertida, los conjuntos fueron incrementando en potencia sonora pero en cuánto calidad ha de decirse que las tres bandas estuvieron a la altura demostrando su conocimiento cada una en su estilo.

Set-list:
1 -Free Bar In Hell
2 -Brainkiller Machine
3 -Independent
4 -Black Night (Deep Purple Cover)
5 -Amish Party
6 —Slave
7 -Travelin’ Band (CCR Cover)
8 -Lookin’ For Pleasure
9 -Black Saturday
10 -Walking By My Self (Gary Moore Cover)
11 -Synthetic Plague.


Texto: Eduardo Labaig
musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago