Los pioneros británicos del doom metal, Cathedral, en la actualidad menos “doomers” y más “puestos” en hacer la música que les apetece, con ramificaciones estilísticas diversas, dejaron en Barcelona su personal huella, ofreciendo un concierto intenso y variado en lo que respecta a su dinámica, combinando arrebatos vitalistas con inmersiones en ese universo de atmósferas densas y oscuras que forma parte indisoluble de sus particulares esquemas.
De entrada, y previa introducción de teclados a cargo de un tipo en edad de jubilación, arrancaron con, “Funeral Of Dreams”, composición de su último álbum, The Guessing Game, de más de 8 minutos de duración que puso a prueba a la banda debido a los diversos pasajes que incluye mientras desde los controles aún intentaban poner a punto las mejores cualidades sonoras, algo que, definitivamente, no consiguieron durante ciertos tramos de la actuación, en parte, debido al exceso de volumen de los instrumentos que, en determinados momentos, opacaba el trabajo vocal de Lee Dorrian. Al menos así se percibía en primera fila.
La siniestra “Enter The Worms” y la agobiante “Upon Azrael’s Wings”, marcaron un principio en el que descubrimos las dotes teatrales de Lee, muy efectivo a la hora de entretener a la parroquia con sus dramáticos movimientos y sus “juegos peligrosos” con el cable del micro; hora pasándoselo por mitad de la cara y apretando hasta dejar su huella en la mejilla y, posteriormente, hacia el final de la actuación, simulando su ahorcamiento.
“Cosmic Funeral” y “Carnival Bizarre” dejaron paso a “Night Of Seagulls”, otra de las piezas más lúgubres del repertorio en la que Dorrian volvió a ejercer de fantasmagórico “entretenedor” (cuando no estaba postrado delante de la batería donde tenía su “avituallamiento” de cervezas) moviéndose lentamente sobre el escenario, dejando que la expresión de su rostro hablara por sí misma, muy de acorde con el ritmo de la canción.
Por suerte, otro brillante tema de su último álbum como “The Casket Chasers”, llegó al rescate para restaurar la vitalidad del concierto, cuyo recorrido final, antes de los bises, estuvo protagonizado por “Ebony Tears”, ideal para que Dorrian volviera a mostrar su capacidad como actor y, “Corpsecycle”.
En conclusión, pudimos observar a unos Cathedral que se mantienen en forma y que, salvo Lee Dorrian, muy metido en su papel de “frontman”, el resto de componentes, Garry Jennings (guitarra), Leo Smee (bajo) y Brian Dixon (batería), se dedicó a la faena sin mostrar apenas sentimientos. Eso sí, estuvieron muy compenetrados, formando un equipo compacto y dejando que su vocalista asumiera la responsabilidad de llevar la parte visual sobre las tablas, ejerciendo de tenebroso juglar.
Lástima que al sonido le faltase una mejor calibración, seguro que algunos temas se hubieran disfrutado más.
GATES OF SLUMBER
Excelente presentación la del grupo invitado, los muy poco conocidos por estos parajes Gates Of Slumber, llegados desde Estados Unidos y con una increíble pinta de veteranos Hell Angels. Sus composiciones se caracterizan por una base de cierta orientación doom mezclada con desarrollos guitarreros de la escuela de los 70’s. El guitarrista, Karl Simon, también hace las veces de vocalista y… digamos que se le dan mucho mejor las cuerdas eléctricas que las humanas; aunque también hay que reseñar en su favor el mencionado problema en la mesa de control para hacer resaltar las voces durante el concierto.
SET LIST
1) Funeral Of Dreams (The Guessing Game)
2) Enter The Worms (The Ethereal Mirror)
3) Upon Azrael’s Wings (The Garden Of…)
4) Midnight Mountain (The Ethereal Mirror)
5) Cosmic Funeral (EP Cosmic Requiem)
6) Carnival Bizarre (The Carnival Bizarre)
7) Night Of Seagulls (The Carnival Bizarre)
8) The Casket Chasers (The Guessing Game)
9) Ebony Tears (Forest Of Equilibrium)
10) Corpsecycle (The Garden Of Unearthly Delights)
Bises
11) Ride (The Ethereal Mirror)
12) Hopkins — The Witchfinder General (The Carnival Bizarre)
CRONICA LOCKY PEREZ/FOTOS HECTOR HUGO VILA
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…