Chimaira: The Infection

Después de algunos desencuentros con su anterior discográfica, el grupo estadounidense Chimaira continúa enderezando su trayectoria con Nuclear Blast. Tras la buena sintonía que dejó su anterior álbum, Resurrection (2007), reactivan su carrera con The Infection, un trabajo en el que se juegan mucho de cara a su futuro y en el que han puesto todo el empeño para subirse al carro de las bandas que actualmente dominan la escena del metal puro y duro.

Una vez alcanzada la madurez creativa, apuestan por mantenerse fieles respecto a los sonidos pétreos cubiertos de un revestimiento altamente corrosivo. Sin embargo, estamos ante una grabación arriesgada que nos transporta hacia horizontes más experimentales de lo habitual y que, seguramente, sorprenderá a muchos de sus seguidores.

Justo es reconocer la valentía de Mark Hunter y sus colegas por buscar nuevas formas en un universo tan rígido y evitar el estancamiento en unos esquemas exprimidos hasta el exceso.

Así las cosas, The Infectión se presenta como un disco espeso cuya densidad casi puede palparse, metafóricamente hablando. Los riffs saturados, los ritmos cadenciosos calibrados a una velocidad media, los continuos cambios estructurales y un entorno enigmático, son las claves dominantes a lo largo de las 10 canciones que lo componen, cuyo punto culminante es “The Heart Of It All”, casi 15 minutos de instrumentación apoteósica con la que se despiden y donde brillan algunas armoniosas partes de guitarra, así como la contundente pegada del batería Andols Herrick, regresado, para bien, en el mencionado Resurrection, después de una corta escapada.

Pero antes, la banda de Cleveland alborota las neuronas con infecciosas dosis (nunca mejor dicho) de reflexivas y abrasivas resonancias instrumentales de imprevista rotación e inquebrantable turbulencia, complementadas por la colérica y desgarrada voz de Mark, espléndido durante todo el disco transmitiendo sensaciones sobrecogedoras, como se puede descubrir desde el principio con, “The Venom Inside”, “Frozen In Time” o “Coming Alive”, está última con la presencia de unas hirientes guitarras. Son tres ejemplos que sirven para definir el resto de un contenido demoledor dotado de ciertas sensaciones herméticas, rentabilizado a base de atmósferas siniestras y ambientes opresivos, cuyo mejor arquetipo podría ser “Impending Doom“.

Un perfecto tratado de metal, de aires venenosos, robusto y explorador que desafía las reglas del género adentrándose en terrenos ajenos con un saldo positivo para las venideras incursiones de Chimaira.

En esta oportunidad el grupo ha contado con los servicios de Ben Schigel para la producción en lugar de Jason Suecof.

Calificación: 8,5


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

Aquí puedes acceder a diverso material sobre The Infection

locky

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 day ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

4 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

4 days ago