El Museo Reina Sofía acogerá los días 13 y 14 de noviembre HyperSounds, un ciclo de conciertos, sesiones de DJs, instalaciones, proyecciones y ponencias en torno a la investigación sonora, en el que se experimentarán las múltiples posibilidades creativas del sonido y sus diversas interacciones espaciales, emocionales o estéticas.

HyperSounds despliega en el Museo Reina Sofía la oportunidad de un acercamiento a la escena artística sonora internacional en conjunción con algunos de los proyectos nacionales más significativos.

HyperSounds propone un viaje transversal por los caminos de la experimentación y el riesgo, que ofrece a la vez contenidos lúdicos y divulgativos. La actividad trasgrede además los usos cotidianos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y sus espacios y reinventa su función, presentándolo como un espacio vivo de creación, experimentación y entretenimiento.

El evento se desarrolla de forma simultánea y durante dos días en cinco espacios de los dos edificios del museo. El público tendrá la opción de alternar entre conciertos programados a horas puntuales o las instalaciones/performances que se podrán ver de forma permanente. La oferta de programación se complementa con ponencias a cargo de plataformas españolas de investigación tecnológica en torno a la música y la creación multimedia.

En el edificio Sabatini, la Sala 3A acogerá las obras de Edwin van der Heide, entre ellas Spatial Sound, una instalación audiovisual que construye una relación física y tangible con el espectador, creando un juego de atracciones entre la máquina y el hombre que influye directamente en el sonido y movimiento de la pieza.

El edificio Nouvel es el escenario de los conciertos, las sesiones de DJs, las ponencias y proyecciones. En el Auditorio 400 la experimentación sonora se manifestará en diferentes expresiones y lenguajes musicales: la artesanía “Do-It-Yourself” de Tender Forever, la mántrica improvisación de los ingleses Shit & Shine, el proyecto audiovisual 5.1 de Umfeld (formado por Speedy J y el video-artista californiano Scott Pagano) o finalmente el folk-dubstep de los arqueólogos sonoros Various Production. Y el Auditorio 200 acogerá el estreno en España del film “Amplified Gesture”, documental que acompaña a ‘Manafon’, el nuevo álbum del músico británico David Sylvian.

Los artistas madrileños serán los protagonistas de las sesiones de la Cafetería Nouvel. Se presentan las actuaciones de Svreca, Annie Hall o HD Substance, junto con invitados de lujo del Reino Unido: Rustie y su delirante combinación de hip-hop y wonky beats y Mary Anne Hobbs, auténtica musa internacional del lado más aventurero y experimental de los sonidos post-dubstep.

En la Sala de Protocolo, las ponencias serán impartidas por el madrileño Medialab Prado y el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Programa Viernes 13

AUDITORIO 400 (Edificio Nouvel)

22.00 live Umfeld
23.30 live Various Production

SALA 3ºA (Edificio Sabatini)

20.00 inst Spatial Sounds
22.30 live Laser Sound Performance
00.00 live Laser Sound Performance

CAFETERÍA (Edificio Nouvel)

20.00 dj Rec_ Overflow
21.30 dj Svreca
23.00 dj Mary Anne Hobbs

AUDITORIO 200 (Edificio Nouvel)

20.30 flim Amplified Gesture

SALA PROTOCOLO (Edificio Nouvel)

20.30 confe Reactable

Programa Sábado 14

AUDITORIO 400 (Edificio Nouvel)

22.00 live Shit’N’Shine
23.30 live Tender Forever

SALA 3ºA (Edificio Sabatini)

20.00 inst Spatial Sounds
22.30 live Laser Sound Performance
00.00 live Laser Sound Performance

CAFETERÍA (Edificio Nouvel)

20.00 dj Annie Hall
21.30 dj HD Substance
23.00 dj Rustie

AUDITORIO 200 (Edificio Nouvel)

20.30 flim Amplified Gesture

SALA PROTOCOLO (Edificio Nouvel)

20.30 confe Medialab Prado

zigor

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago