CPV: “Desde que nos juntamos en el local de ensayo y vimos la química, quisimos grabar este disco”

Si Violadores del Verso se tomaron un receso en 2010 y SFDK a finales de 2011 para dar cabida a sus aventuras en solitario, CPV hacen el camino a la inversa y retoman la actividad discográfica con un nuevo trabajo, Siempre (BOA), para dejar claro que su lugar nunca se mantuvo lejos de aquí. La corona vuelve a los reyes aunque ellos prefieren no hablar en esos términos: “No creemos que se cierre un ciclo para ellos, cada uno va a un ritmo, igual les toca ahora hacer lo mismo que hicimos nosotros“.

Nos remontamos a 2009 cuando oficialmente vuelven a estar en activo con un concierto en Pinto: “Todo vino poco a poco y natural, primero nos juntamos para dar el primer concierto, luego la gira, y al ver la química dijimos, venga, vamos a hacer un disco. Desde que volvimos a los escenarios, era nuestra idea, y quizás ha tardado un poco, o nos ha llevado tiempo componerlo pero desde el principio estaba en la cabeza“, nos comenta el sexteto: “En los ensayos vimos el bueno rollo de antes y fue entonces cuando echamos en falta unas canciones nuevas. La primera  fue la más difícil, La gloria o la ruina fue la primera donde vimos que había un trabajo serio“.

El trabajo posterior vino de los Estudios +Graves donde Jotamayuscula y Supernafamacho le echaron horas: “Quisimos trabajar con mucho género para que luego cada letrista lo adaptara a su género y estilo, y dejarles tiempo para que escribieran. Dejar que la inspiración fluyera, con mucho material para elegir“.

Respecto a las bases mucho les han comentado por su acercamiento a la electrónica, algo que no terminan de compartirlo: “Nos preguntan mucho pero no lo vemos. Quizás nuestros primeros discos eran más sampleados, pero desde Grandes Planes (98) es música compuesta por nosotros. Queríamos que sonara a nosotros, sin hacer featurings, ni invitar a productores porque no tenía sentido. Buscábamos un sonido CPV, chungo, crudo y duro“, sentencian.

 

Madrid Zona Bruta
El primer disco (1994) de Club de los Poetas Violentos, está considerado por todos como el punto de partida del hip-hop español, siendo lo anterior parte de una llamada Prehistoria del rap. La saga continúa 24/7 y Grandes Planes fueron los LPs que le siguieron y que les convirtieron en el referente indiscutible desde entonces en la escena.

 

www.myspace.com/cpv

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 week ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

2 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

2 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 weeks ago