Categories: DiscosDiscos-metal

Crazy Lixx: Riot Avenue

Las buenas vibraciones que transmitió New Religion (2010), el segundo álbum de los suecos Crazy Lixx, se mantienen en su nueva grabación titulada Riot Avenue a pesar de los reajustes que ha tenido que soportar su formación.

De hecho, cuando la banda dejó los estudios tras grabar su nueva obra se quedó tan solo con tres componentes, el vocalista Dany Rexon, único miembro original que ha sobrevivido a los avatares del destino, el guitarrista Andy Dawson, incorporado en 2008 en sustitución de Vic Zino, fugado hacia los “brazos” de Hardcore Superstar, y Edd Liam, que reforzó al grupo en 2011 en tareas guitarreras, dotándolo de una mayor versatilidad. El bajista Luke Rivano causó baja tras completarse el disco (con Jens Sjöholm de Solity como sustituto temporal para sus giras de 2012) e ignoro quien se hizo cargo de la batería ya que Joel Cirera se había tomado un respiro y ha regresado al grupo en junio de 2012.

Lo cierto es que Riot Avenue confirma las excelentes cualidades de esta banda cuyos parámetros circulan por los horizontes del hard rock de tintes sleaze e inequívocos vínculos “ochenteros” y con Mötley Crüe y Kiss como reflejos principales a la hora de valorar sus influencias.

Pero Crazy Lixx es una banda con argumentos suficientes como para escabullirse de imitaciones intrascendentes y ofrecer trazos de consistente personalidad como podemos descubrir en el magnifico inicio con “Whiskey Tango Foxtrot” y “Young Blood”, dos trallazos de auténtica jerarquía donde los estribillos pegadizos, la desgarrada voz de Dany y los recursos de los guitarristas se fusionan con efectividad.

Sin abandonar la sonoridad orgánica de las guitarras, “Riot Avenue” resulta más convencional en su dinámica rítmica además de exponer sus referencias más cercanas a los Kiss de la década de los ochenta, sobre todo en los coros y en la voz de Dany, algo que también descubriremos de inmediato en “Fire It Up”.

Al igual que sucedió en su anterior disco, la presencia de la guitarra slide en “Downtown” proporciona un plus de perspicacia, rematada con el ritmo sostenido y el gracejo que transmite “In The Night” con el soterrado espíritu de AC/DC como fondo.

Que dentro de su estilo Crazy Lixx sean capaces de construir canciones donde los grooves comparten espacio con los perfiles más habituales en su música, como en “Church Of Rock” y “Heatseeker”, indica que saben usar la imaginación. Y que en el tramo final del álbum entreguen una pieza dotada de cierta complejidad estructural como “Sweet Bad And Beautiful” demuestra que su creatividad alcanza un notable nivel en líneas generales, sin que el disco muestre síntomas de mediocridad. Al final, solo se permiten un momento de relajación en la dramática despedida protagonizada por le balada “Only The Death Know”, expuesta con un sugestivo sentimiento.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Cracy Lixx
TITULO: Riot Avenue
DISCOGRAFICA: Frontiers
AÑO: 2012
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago