Crónica Amon Amarth + Huntress + Savage Messiah (07-02-2015 Sala Razzmatazz 1 — Barcelona)

FECHA: 07-02-2015
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Sala Razzmatazz 1
GRUPO: Amon Amarth
DURACIÓN: 90 minutos
INVITADOS: Huntress (45m.) Savage Messiah (45m.)

Si tuviéramos que medir la actuación de Amor Amarth en su presentación en Barcelona por la respuesta del público, necesariamente habría que hablar de un rotundo éxito. Pero un concierto de música siempre está sujeto a diversas variantes que pueden condicionar las opiniones según la percepción de cada cual.

Nunca juzgará de la misma forma un fan incondicional cuya visión siempre se decantará a favor del grupo (salvo que resulte un desastre), que un seguidor más crítico o un observador imparcial como los miembros de la prensa especializada.

Según las premisas mencionadas, los aficionados más entusiastas del grupo sueco salieron de la sala Razzmatazz plenamente satisfechos, incluso alguno comentaba que “ya se podía morir en paz” después de haber visto la actuación de Amon Amarth.

Sin embargo, desde el punto de vista de quien realiza esta crónica la presentación tuvo algunos rasgos desfavorables si se analiza en su conjunto.

En lo que respecta a la parte visual, todo resultó impecable; el escenario estuvo flanqueado por dos paneles a izquierda y derecha mostrando escenas de guerra, al igual que el telón de fondo que permaneció inmóvil hasta la parte final en la que fue cambiando de figuras. Y en cuanto al juego de luces, también fue perfecto, captando distintas luminosidades que pasaban del templado azul a los tonos ocres hasta llegar a los impactantes rojos infernales.


El cuanto al sonido, aunque tuvo un excelente nivel, no obstante, hubo algunos puntos irregulares. La batería resaltaba de forma excesiva sobre el resto de instrumentos así como de la voz. Es cierto que la propuesta de Amon Amarth se basa en el predominio de los ritmos, pero las guitarras quedaban bastante opacadas en determinados momentos. El inicio con “Father Of The Wolf” fue impresionante pero el primer solo de guitarra que se escuchó más o menos nítido fue cuando sonó “Asator” que ya era el quinto tema, seguidamente sonó “For Victory Or Death” y desaparecieron las partes rítmicas de las guitarras aunque, por suerte, en el momento del solo, el sonido se recuperó.

En opinión personal, uno de los mejores momentos del recital fue cuando interpretaron “Death In Fire” y empalmaron con “The Last Stand Of Frej”, sencillamente porque fueron canciones que cambiaron la dinámica del recital y le dieron variedad después de haber prevalecido en exceso el “piñón fijo”.

El corpulento vocalista Johan Hegg, se ganó la simpatía de los seguidores brindando y bebiendo de un cuerno que tenía colgado en la cintura así como por sus intentos de comunicarse lo mejor posible con su precario español. El resto de la banda se limitó a cumplir con su trabajo sin mayores expresiones, aunque, al final, con la eufórica respuesta del público, acabaron todos con su frío corazón nórdico derretido de la emoción.


Lógicamente, la última parte de la actuación, con piezas tan carismáticas como “War Of The Gods” y “Victorious March” también contribuyeron a reafirmar el poder de los vikingos suecos, que aprovecharon los bises para consolidar su presentación con “Twilight Of The Thunder Gods”, que incluyó efectos de tormenta y la exhibición del martillo de Thor por parte de Johan Hegg y, la infaltable “The Pursuit Of Vikings”, para despedirse “a lo grande” ante la euforia de un público que acabó en su mayor parte entusiasmado.

Como queda reflejado en el set list, Deceiver Of The Gods y Twilight Of The Thunder God, fueron los álbumes más representados junto a Surtur Rising, es decir los tres últimos. Mientras que The Crusher fue el único marginado.

HUNTRESS Y SAVAGE MESSIAH

Los grupos invitados Huntress y Savage Messiah, aportaban sobrados atributos con el respaldo de sus interesantes y respectivas discografías.

Los británicos Savage Messiah no desaprovecharon la ocasión para presentar su último trabajo The Fateful Dark, que acaparó completamente el set list, comenzando con “Iconocaust” para ir agregando hasta el final “Cross Of Babylon”, “Hellblazer”, “Scavenger Of Mercy”, “The Fateful Dark” y “Minority Of One”. Su thrash metal granítico consiguió un gran apoyo del público para tratarse de la banda que abría las actuaciones. En disco suenan mucho mejor de lo que se pudo apreciar en directo en esta oportunidad, con un sonido algo embarullado que no dejaba resaltar como se merecen los solos de guitarra. A pesar de ello, su actuación fue convincente.

Desde California Huntress sacaron a relucir su heavy metal de connotaciones ocultistas vinculado a la brujería explotando la imagen de su enigmática vocalista Jill Janus melenas al viento y cuya delgada figura se paseaba por todo el escenario interpretando las canciones con su desgarrado y agudo registro. En ocasiones, recurrió al guitarrista Blake Meahl para que ejerciera de traductor con su español “amejicanado” poniendo un toque de humor a su oscura propuesta.


Al principio, “Senicide”, “Destroy Your Life” y “Harsh Times On Planet Stoked”, no fueron tan fáciles de asimilar por el público como lo habían sido los temas de Savage Messiah, quizá el opaco sonido inicial tampoco ayudase demasiado a percibir la música de la mejor forma pero consiguieron reponerse cuando sonaron “Spell Eater”, “Starbound Beast” y “Zenith”, con una sensible mejora desde la parte técnica.

Al repertorio repartido entre sus dos álbumes Spell Eater y Starbound Beast, añadieron uno nuevo, “Fire In My Heart”, que estará incluido en su próximo trabajo.

Cerraron su concierto con “I Want To Fuck You To Death” y “Eight Of Swords”, para completar una actuación que comenzó titubeante pero que consiguió levantar los ánimos del los presentes a medida que fue transcurriendo el tiempo.

SET LIST AMON AMARTH

01 FATHER OF THE WOLF (Deceiver Of The Gods)
02 DECEIVER OF THE GODS (Deceiver Of The Gods)
03 LIVE FOR THE KILL (Twilight Of The Thunder God)
04 VARYAGS OF MIKLAGAARD (Twilight Of The Thunder God)
05 ASATOR (With Oden On Our Side)
06 FOR VICTORY OR DEATH (Surtur Rising)
07 AS LOKE FALLS (Deceiver Of The Gods)
08 BLEED FOR ANCIENT GODS (The Avenger)
09 DEATH IN FIRE (Versus The World)
10 THE LAST STAND OF FREJ (Surtur Rising)
11 GUARDIANS OF ASGAARD (Twilight Of The Thunder God)
12 SHAPE SHIFTER (Deceiver Of The Gods)
13 CRY OF THE BLACK BIRDS (With Oden On Our Side)
14 WAR OF THE GODS (Surtur Rising)
15 VICTORIOUS MARCH (Once Sent From The Golden Hall)
BISES
16 TWILIGHT OF THE THUNDER GOD (Twilight Of The Thunder God)
17 THE PURSUIT OF VIKINGS (Fate Of Norns)


CRONICA Y FOTOS LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

Noa & The Hell Drinkers inician su “Broken Fingers Tour” con un concierto especial en San Sebastián

La banda donostiarra Noa & The Hell Drinkers dará el pistoletazo de salida a su…

14 hours ago

Bunbury sobre su nuevo disco Cuentas Pendientes

CUENTAS PENDIENTES por E. Bunbury. Cuando me preguntan qué lugar ocupa este nuevo álbum, Cuentas…

2 days ago

Destroyer anuncia gira española en noviembre

Destroyer, el proyecto liderado por el canadiense Dan Bejar, anuncia una gira por España en…

2 days ago

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

5 days ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

4 weeks ago