Crónica concierto Apocalyptica (31-10-2015 — Sala Apolo — Barcelona)

FECHA: 31-10-2015
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Sala Apolo
GRUPO: Apocalyptica
DURACIÓN: 90 minutos
INVITADOS: Tracer (30m)
INTEGRANTES: Paavo Lötjönen (cello) — Eicca Toppinen (cello)
Perttu Kivilaakso (cello) — Mikko Siren (batería) — Franky Pérez (voz)
PROMOTOR: Last Tour

Nadie ponía en duda que la gira de Apocalyptica por España representaba una de las más esperadas del año. El exotismo de los finlandeses con sus tres cellistas sobre el escenario interpretando heavy metal era una experiencia a todas luces atractiva para los seguidores del género y, por eso, en Barcelona se colgó el cartel de “sold out”.

Por suerte para los aficionados, el concierto respondió a las expectativas y los componentes de Apocalyptica surgieron triunfadores de una sala que se rindió desde el inicio ante una puesta en escena nada habitual, con Paavo Lötjönen, Eicca Toppinen y Perttu Kivilaakso acaparando el escenario con sus cellos mientras en el fondo Mikko Siren creaba al oportuno muro con su batería para realzar el ya de por sí magnífico trabajo de sus colegas.

De entrada, con las instrumentales “Reign Of Fear” y “Grace”, pusieron de manifiesto sus cualidades con los instrumentos de cuerda, adaptándolos a una alternativa para la que no fueron creados pero que bajo la habilidad de Paavo, Eicca y Perttu, resultaron visualmente hipnóticos.

La aparición de Franky Pérez significó un cambio de dinámica, aunque el nivel del concierto se mantuvo invariable. El vocalista encajó a la perfección en el engranaje de unas composiciones que no son fáciles de interpretar. Con su buen hacer y sus pequeñas dosis de humor se ganó el apoyo del público mientras sonaban “I’m Not Jesus”, “House Of Chains” y “Not Strong Chains”.


Llegó el primer bloque de inevitables versiones, no en vano en sus inicios Apocalyptica se dio a conocer a través de este campo, y el público las esperaba con ansiedad. “Master Of Puppets” de Metallica e “Inquisition Symphony” de Sepultura, supusieron elevar la euforia de los presentes de forma considerable.

Tras el “crescendo” llegó la calma y con “Bittersweet” expusieron su lado más sugestivo y elegante para aportar una breve pausa antes de retomar las sonoridades más vitalistas con la accesible “Riot Lights” en una nueva muestra de la capacidad de Apocalyptica para afrontar texturas diversas sin perder el norte.

Con el público a sus pies, la banda finlandesa solo tuvo que dejarse llevar; la vuelta al escenario de Franky fue recibida efusivamente y a medida que se ejecutaba el tema título de su último álbum las vibraciones positivas fueron inundando la sala.

“Hole In My Soul”, supuso un nuevo relax antes de que dos nuevas versiones, “Refuse/Resist” y “Seek And Destroy”, enardecieran los ánimos de los presentes y el clásico (nunca mejor dicho) del compositor Edvard Grieg, “In The Hall Of The Mountain King” (previos compases de Els Segadors, himno oficial de Catalunya), pusiera punto final a la actuación antes de los bises.


Para la conclusión optaron por el medio tiempo “I Don’t Care”, que fue recibido con entusiasmo por el público femenino por sus connotaciones sentimentales, al que siguió otro tema sosegado como es “Dead Man’s Eyes”, que supuso una conclusión inesperada puesto que siempre se espera que el recital termine entre acelerones rítmicos. De igual forma, la satisfacción quedó reflejada en el rostro de los aficionados mientras abandonaban la sala.

En resumen, Apocalyptica dieron todo un espectáculo y ofrecieron una auténtica exhibición del manejo del cello; visualmente embriagadores y musicalmente convincentes.

TRACER

En 2012 tuve la oportunidad de ver en concierto a Tracer en un local pequeño como el Rocksound y me causaron una excelente impresión. En esta ocasión los australianos no mostraron la energía y seguridad de entonces. Quizá el hecho de ser el grupo invitado pudo disminuir su entusiasmo sobre el escenario. El sonido, algo flojo, tampoco ayudó mucho. El guitarrista y cantante Michael Brown, dejó constancia de sus habilidades con las seis cuerdas pero, en conjunto, la actuación resultó algo alicaída.

Si no tuviera las referencias mencionadas, hubiera pensado que Tracer es un grupo como tantos otros; no obstante, sé que Tracer son mucho más de lo que se pudo ver en esta ocasión. Sobre el escenario del Apolo no reflejaron todo su potencial.


SET LIST APOCALYPTICA

01 REIGN OF FEAR (Shadowmaker)
02 GRACE (Words Collide)
03 I’M NOT JESUS (Words Collide)
04 HOUSE OF CHAINS (Shadowmaker)
05 NOT STRONG ENOUGH (7th Symphony)
06 MASTER OF PUPPETS (Versión Metallica)
07 INQUISITION SYMPHONY (Versión Sepultura)
08 BITTERSWEET (Bittersweet)
09 RIOT LIGHTS (Shadowmaker)
10 SHADOWMAKER (Shadowmaker)
11 HOLE IN MY SOUL (Shadowmaker)
12 REFUSE RESIST (Versión Sepulura)
13 SEEK & DESTROY (Versión Metallica)
14 IN THE HALL OF THE MOUNTAIN KING (Versión Edvard Krieg)
BISES
15 I DON’T CARE (Words Collide)
16 DEAD MAN’S EYES (Shadowmaker)


CRONICA LOCKY PEREZ / FOTOS: HECTOR H. VILA (Madrid)

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago