Crónica: God Is An Astronaut + Emerge – Ritmo & Compás, Madrid

Fecha: 19 de Mayo de 2009
Sala
: Ritmo & Compás, Madrid
Aforo
: sold out
Promotor
: The Music Live Shows

La expectación por ver a este trío de rock instrumental irlandés era máxima desde hacía meses y es que, señores, el Post Rock está de moda. Mientras decenas de conciertos de Rock and Roll, Punk y demás sucedáneos se quedan a medio llenar día tras día, este tipo de eventos agotan las entradas anticipadas semanas antes de que tengan lugar.  Desde universitarios a alopécicos, gafapastas o metaleros, da lo mismo, Ritmo & Compás aquella noche se quedó pequeño. El resultado fueron dos horitas y media de acordes empapados en sudor y alientos halitósicos pero que sin duda alguna fueron compensados por un concierto inmejorable.

Inauguraron la velada los madrileños Emerge. Podría considerárseles veteranos ya de la escena Post-Rockera madrileña desde que irrumpieran hace ya unos años, en aquella época en la que incluso solían abrir para grupos muy alejados de su sonido. También es cierto que la evolución ha sido patente desde sus comienzos y es que la mayoría de sus miembros han cambiado y ya no hay tanta variedad melódica como antaño. Lo que sí ha variado ha sido la introducción de instrumentos tales como el chelo, el saxo y el xilófono, ya que no estaban presentes en sus inicios.


Nos deleitaron con canciones muy largas y presentaron sobre todo temas nuevos tales como “Tulipán Negro“, en un concierto más soporífero que atmosférico, como sin duda pretendían que resultara. Demostraron tener aptitudes compositivas suficientes como para hacer buenos temas pero no lograron que reinara el silencio en la sala en ningún momento.

Minutos más tarde los tres irlandeses con aspecto de empollones, God Is An Astronaut, subieron al escenario y sin mediar palabra comenzó el viaje. El tema que abre su último trabajo, “Shadows“, fue también el escogido para comenzar el concierto. Muchísima energía acompañada de proyecciones a lo largo de todo el set con las que pretenden hacer una especie de crítica social y la deshumanización del hombre, siempre a colación de la guerra y el espacio.

No son un grupo de Post-Rock más, eso está claro.  Puede que no sean de los mejores pero desde luego sí que son únicos y tienen un directo absolutamente a la altura de las expectativas que cualquier seguidor pueda tener. Asímismo escogieron un set list perfecto en el que no faltó ninguno de sus clásicos, véase “All Is Violent, All Is bright”, “Suicide By Star” o “A Defearing Distance”, ni tampoco los mejores temas de su último trabajo de estudio, tales como “Shadows“, “Echoes“, “Snowfall“  y la espectacular “Zodiac“.

Para rematar la velada nos obsequiaron con nada más y nada menos que dos bises con dos temas cada uno y en respuesta a la tremenda acogida del público madrileño. Más de hora y media de melodías armoniosas, perfectamente ejecutadas y con una puesta en escena realmente bella.


Javi JB
javijb

View Comments

Recent Posts

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

16 hours ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 day ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

2 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

3 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

4 days ago