Crónica Segismundo Toxicómano — Sala Independance, Madrid 15/11/14




Fuerza, punk, pogos y muchas letras que son himnos coreados.
Eso es lo que puedes esperar de un directo de Segismundo Toxicómano, además de mucha fiesta irreverente y bastante buen humor.

Segismundo es de esos grupos que, fuera de lo estrictamente comercial, es por todos conocido, y pocas noches pasan sin que al menos uno de sus temas suene en cualquier bar de punk que se precie entre nuestras fronteras. Lo que los convierte en cita ineludible para aquellos que gusten del rock estatal más directo y pegadizo. Pero los alaveses llevan más de quince años dando guerra, y no necesitan a estas alturas carta de presentación.

Como imprescindible de la música punk en castellano, Segismundo Toxicómano es de esos grupos que pueden llenarte igual una sala pequeña cualquier sábado de noviembre como el recinto del Viña Rock a la una de la madrugada en su día grande. El día 15 actuaron en un espacio no excesivamente extenso, pero la actitud de grupo y público resultó más que suficiente. La sala Independance de Madrid rozaba el lleno, y sobrepasaba de largo las ganas de bailar sus temas.

Íntimo no sería nunca el adjetivo adecuado para un concierto de este estilo, pero la verdad es que los Segismundo nos recibieron con bastante calidez en la Independance. Permitieron que una decena de exaltados (e incontrolables) seguidores fueran paseándose por el escenario a lo largo de la noche, que bailaron con los guitarristas y se abrazaron con demasiado énfasis a Placi mientras coreaban algunas de las letras más míticas del ideario punk en nuestro idioma.

Tres focos, dos guitarras, batería y bajo, y no hace falta mucho más para que Segismundo Toxicómano explote sobre el escenario. Abrieron con relativa puntualidad, atacando con la canción que da nombre a su último disco, “En este infierno”. Aunque los del país vasco tuvieron el cuidadoso acierto de no incluir más de dos o tres temas de su nuevo trabajo en el repertorio (ya que se ha publicado hace tan solo unos meses), la verdad es que sus estribillos fueron bastante coreados por el público. Y por supuesto bailados. “Perros” también fue recibida con entusiasmo, pero el coqueteo con los nuevos temas dejó paso a un recital de los himnos más conocidos del grupo.

“Sospechosos”, “Hoy como ayer”, “Por tí”, “Gaupasa”, “Último asalto”…; se fueron sucediendo con un acertadísimo ritmo que no permitió en ningún momento que la tensión de la noche decayera. Los de Álava ofrecieron un directo muy correcto, donde cualquier problema de sonorización (el bajo ahogaba en ocasiones las guitarras) resultó absolutamente subsanado por la fuerza de un punk que te llevaba por completo a su terreno.

El concierto en sí fue como una canción de Segis exaltada a su máxima expresión: rápido, agresivo y arrollador. Tal espectáculo sólo podía cerrarse de una manera, con el apoteósico “Las Drogas”. Y sí, a los pies de Segismundo, todos volvimos caer. Y lo haremos las veces que haga falta.

TEXTO: Inés Rodríguez
inrodrom

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago