Daddy-O Grande & The Twin Tones — La Boite (Madrid), 22/01/2010

Daddy-O Grande siempre ha sido un tipo con buen ojo a la hora de elegir con quién colabora y por quién se deja arropar (comenzando, obviamente, por Mr. Eddie Angel), y el hecho de haber fijado su mirada en México en los últimos años no ha podido ser más provechoso y satisfactorio en ese sentido. Inició su romance con la tierra al sur de El Paso rodeándose de los muy recomendables Lost Acapulco para la grabación de su primer álbum en solitario, Daddy-O Grande In Mexico (2006), y lo continúa ahora apadrinando a los jovencísimos Twin Tones, vibrante formación procedente del D.F. que en la presente gira ejerce tanto de telonera como de banda de acompañamiento del de Memphis. Lo hace el quinteto (sexteto en escena) cabalgando con vibrante desparpajo sobre una serie de briosas piezas instrumentales con firmes anclajes en el sonido y el imaginario de aquellos westerns italoamericanos cuyo máximo exponente son los films dirigidos por Leone y musicalizados por Morricone, revelándose acreedores de un exquisito sentido cinematográfico y un sabor fronterizo que los conecta directa e irremediablemente con lo más reciente de Los Coronas, pero al mismo tiempo destaca su marcada personalidad y su capacidad para adornar su propuesta con grandes dosis de surf, tintes country y hasta guiños a la polka norteña. “Tras La Cabeza De Indio”, “Trío De Mercenarios” o “Bandidos” fueron algunas de las piezas más destacadas de su rápido pero intenso repaso a los tres discos publicados con que cuentan hasta la fecha, que pronto serán acompañados por un cuarto y que conforman ya una discografía mucho más sólida y solvente de lo habitual en un combo de su corta edad.
¿Y qué decir de Daddy-O Grande? Espléndido como en él viene siendo habitual, el enmascarado regaló un poco de todo, empezando por su sincera y entrañable simpatía y continuando por los mejores pasajes de Daddy-O Grande En México (“The Electrified Twist”, “Chocolate Shake” o la preciosa “Miradas De Amor”) y del más reciente Mexican Chili Taco Fiesta (“Go-Go Emergency”, “La Fortuna” o la trepidante y definitoria “The Masked Surfer”), junto a selectas incursiones en el cancionero de Los Straitjackets (“Rockula” o el desmadre final de “Itchy Chicken”) y una selección de versiones para quitarse el sombrero, entre las cuales el “Squad Car” de Eddie & The Showmen, el clásico de Alberto Domínguez (vía Ventures) “Perfidia” y una estremecedora interpretación del “Sleepwalk” de Santo & Johnny pugnaron duramente por el puesto de momento álgido de un concierto que prometía fiesta y cumplió con creces. Si todas las invasiones mexicanas van a ser como esta, que se nos vengan encima las que hagan falta, que para el surf instrumental, la juerga y el tequila siempre hay sitio de sobra.

Texto: Raúl Ranz
Fotos: Almudena Eced

raulranz

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

2 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

2 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

2 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 weeks ago