En 2013 debutaron con el álbum titulado Goodbye Repentance y dos años después ponen en circulación Heads Held High.
Indiscutiblemente, Dead Lord apuesta por los sonidos del hard rock setentero en general con vinculación a Thin Lizzy en particular.
Comenzando por la voz de Hakim y continuando con las melodías de las canciones y la sugestiva arquitectura con la que están construidas, Dead Lord evocan el espíritu de Phil Lynott y su banda de una manera tan convincente como efectiva, sin por ello resultar una simple imitación ya que los suecos poseen la suficiente personalidad como para exponer sus propias cualidades, sobre todo en lo que respecta a los desarrollos solistas de guitarra, donde marcan su propio camino, como queda demostrado en “Ruins”, “Mindless”, “Strained Fools”, “When History Repeats Itself” y la potente “With Heads Held High”, que cierra el álbum con altas dosis de energía a la vez que sensibilidad.
Una sección rítmica orgánica en la que bajo y batería se confabulan para crear atmósferas de aromas remotos completa una propuesta envuelta en una aureola de significativo sentimiento cuyo mayor ejemplo lo encontramos en “The Bold Move”.
Y si de influencias de Thin Lizzy hablamos, solo hay que escuchar “Farewell” o “No Regrets” y dejarse transportar hacia el “universo Lynott”.
CALIFICACION: 8,25/10
GRUPO: Dead Lord
TITULO: Heads Held High
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2015
PAIS: Suecia
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…