Una de las principales particularidades de Death & Legacy, además de apostar por el inglés, es la de contar con partes vocales femeninas melódicas a cargo de Ely, contrastadas con incursiones de voces masculinas guturales.
Lo que prevalece en Burning Death es un musculoso soporte rítmico donde la batería aportada por Carlos tiene mucho que ver, como se puede detectar en canciones como la propia “Burning Death” o la inicial “Dark Heaven”. Detrás de la poderosas presencia de la batería, tanto Jesús como José, construyen riffs de incendiaria recurrencia para fortalecer los ritmos, siempre dominando la situación por encima de los desarrollos solistas, que permanecen en un segundo plano.
En un disco en el que prevalece la dinámica frenética, es interesante descubrir canciones que aportan diversidad introduciendo partes densas donde la velocidad disminuye sin por ello abandonar la agresividad, como detectamos en el tramo final de “Rise”, donde descubriremos uno de los pocos solos de guitarra repartidos por el álbum.
Un debut que crea interesantes perspectivas para la banda zamorana con singularidades a las que les pueden seguir sacando un buen partido en próximas entregas.
CALIFICACION: 7,00/10
GRUPO: Death & Legacy
TITULO: Burning Death
DISCOGRAFICA: CD Music
AÑO: 2014
PAIS: España
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…