Diamond Dogs — Set Fire To It All (2012)

Hace poco más de un año Diamond Dogs sacaban The Grit & The Very Soul, un gran trabajo que incluso fue elegido en Musicópolis como mejor disco del año 2011. Pero aquel disco tenía un formato más acústico y folk que posiblemente desconcertó a muchos de los aficionados al sonido de Sulo y amigos. Pues bien señores, Diamond Dogs han vuelto al rock & roll o el espíritu de The Faces ha vuelto a Diamond Dogs. No importa cómo lo llamemos, porque la cuestión es que este Set Fire To It All suena muy pero que muy bien y además tuvimos la oportunidad de comprobarlo en directo en su reciente paso por nuestro país para presentarlo.

Para los más acérrimos hay que decir que la formación es: Sulo, Henrik “Duke of Honk” Widén, Magic Gunnarsson al saxo, Fredrik Fagerlund y Lars Karlsson en las guitarras, el bajista Martin Tronsson y Johannes Drain en la batería. Además, han contado con la colaboración de Spike (Quireboys), Ryan Roxie (Alice Cooper), Danny Bowes (Thunder) y Dan Baird (Georgia Satellites), entre otros.

On The Sunny Side Again ya parece avisarnos desde el principio de este regreso y no sólo por ese magnífico comienzo a cargo de “Duke of Honk” Widén, sino también por una letra que nos cuenta que están de nuevo en el “lado soleado“. Y así es, porque gran parte de la placidez y el sosiego de su anterior álbum ha quedado aparcado para dar paso a la fiesta que muchos echaban de menos. Ese optimismo desbordante está completamente visible en el tema que da título al disco, que tiene uno de esos estribillos dignos de ser coreados a toda voz con la ventanilla del coche abierta y que además es con la que han abierto los conciertos en su reciente gira por España. Y esta sensación continúa con la frenética Scars And Emblems, Sweethearts For Christmas y, sobre todo, Lay Me Down On Solid Grown, uno de los mejores temas de todo el álbum.

La parte acústica no ha desaparecido del todo y podemos encontrar algunas pequeñas maravillas como Mad Let The Mad Dog Run, con un cierto toque a los momentos más divertidos del Abbey Road, o Nothing Can Change This Love, que recupera el espíritu de las baladas de los años 50 de gente como Fats Domino o Etta James. Incluso se han permitido incluir un tema completamente instrumental, donde las guitarras adquieren casi todo el protagonismo y con un título que bien podría servir para describir parte de la situación actual: Bad But Not Ruined.

Set Fire To It All es un trabajo para disfrutar y no pensar demasiado si es mejor o peor que los clásicos de la banda. Porque cuando uno se dedica a hacer rock & roll el único fin que debe perseguir es precisamente ese: hacer que la gente lo pase bien. Volvamos o no una y otra vez a sus antiguos discos, este es el momento de Set Fire To It All, así que disfrutémoslo.


Monográfico “Repasando la discografía de Diamond Dogs”

jmvilches

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago