Categories: Discos-rock

Diecisiete — Sube la música (EP)


Artista: Diecisiete
Título: Sube la música
Sello: Autoproducido
Fecha de publicación: 2013
Más información: https://myspace.com/diecisiete17

Listado de canciones:

Desastres
Patada voladora
La gran pantalla
Nadie alrededor
Motora
Hoy me siento libre
Sube la música
Esternocleidomastoideo
Coralina
Cabrón
Los payasos de la tele

Algo más de dos años han esperado los madrileños Diecisiete para presentar su segundo larga duración. Un trabajo que goza del aval de su predecesor, un álbum de nombre homónimo que en su momento publicaron junto a Cuervo Music y que, pese a no generar un gran efecto mediático, sí que alertó a la prensa (más) especializada y a un sector ávido de novedades interesantes entre el público. Si por aquel entonces, Mae y Susana se presentaban en sociedad, discográficamente hablando, ahora parecen dispuestos a demostrar que su presencia en la escena independiente no es algo casual ni, mucho menos, efímera. Y tan seguros están de esto que no han dudado en recurrir al crowdfunding para disponer de total libertad creativa y de distribución en el proceso de creación de este trabajo.

Sube la música debe de ser una de las frases más explotadas dentro del argot musical popular; no se trata de una simple acción sino que es la representación fonética de una emoción, una conjugación de petición y exaltación ante un momento de euforia provocado por el goce al escuchar una composición determinada. No es de extrañar, entonces, que el dúo haya decidido “secuestrar” la frase para homenajear a ese sentimiento y, a su vez, pedirnos que no escatimemos en decibelios a la hora de escuchar su obra. ¿Lo merece? Sin duda lo merece.

Once temas y una única atmósfera musical es lo que hacen de este disco un proyecto bastante interesante. Y muchos son los factores que lo logran: empezando por el uso de un viejo amplificador, pasando por el empleo de sintetizadores y finalizando en la que, sin duda, es la gran baza de la formación: unas letras tan exquisitas y emocionales interpretadas con la intensidad adecuada. Porque los sentimientos son los verdaderos protagonistas de las creaciones, unos sentimientos de los que nacen estas y que combinan a la perfección con los necesarios para interpretarlas y aquellos que provocan su escucha.

Tal vez los más puristas puedan criticar que la crudeza del rock se diluyó entre los artificios musicales en este segundo álbum, y no estarían exentos de razón porque para lo que para unos puede ser entendido como evolución para otros resulta cambio o desmarque. Pero ¿acaso no deriva esto último en lo primero? El rock, como la materia, no desaparece sino que se transforma… al menos en este caso. Por este, y por los motivos anteriormente citados, el disco merece una escucha total, una reproducción plena que permita degustar este plato sonoro gourmet con todos sus condimentos.


Raül Ruiz

rruiz

Share
Published by
rruiz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago