Dimmu Borgir: Abrahadabra

La doble deserción del teclista Mustis y el bajista ICS Vortex, también responsable de las partes vocales melódicas, provocó que Shagrath (voz) y Silenoz (guitarra), miembros fundadores, junto al también guitarrista Galder, se replantearan, de forma obligada, la carrera de Dimmu Borgir.

De esta forma, su nuevo disco, Abrahadabra, es una huida hacia delante, sustituyendo la ausencia de dos de sus componentes bajo un manto de grandilocuencia instrumental de bizarros argumentos, alejándose de sus cimientos blackmetaleros para buscar una nueva identidad.

Si bien es cierto que aún conservan ciertos elementos vinculantes al black metal, no es menos verdad que los esquemas de este nuevo álbum encajan mucho más en territorio del metal sinfónico.

Después de la intro “Xibir”, típica de orientación cinematográfica, composiciones como “Born Treacherous”, “Getaways” o “Chess With The Abyss”, nos descubren a unos Dimmu Borgir exuberantes en cuanto a que sus parámetros se nutren de la majestuosidad de atmósferas recargadas de partes orquestales, coros preciosistas de voluptuosidad etérea y guitarras de riffs accesibles.

La trayectoria de los noruegos no se ha caracterizado por su regularidad, así que, la coyuntura en el seno de la banda ha permitido a Shagrath y Silenoz, dar una “vuelta de tuerca” al sonido de Dimmu Borgir y esperar que sus seguidores lo sepan apreciar.

Indiscutiblemente, y dejando de lado discusiones estilísticas, el álbum cuenta con el suficiente potencial como para resultar atractivo desde una perspectiva que olvide el pasado y se centre en el presente.

Desde luego, la carga melodramática implícita en todas y cada una de las canciones, así como la cantidad de arreglos instrumentales además de la consistente presencia de aplastantes “blast beats”, son particularidades que aportan una pletórica vistosidad de matices que inundan los sentidos, obligando al oyente a escuchar varias veces el disco para descubrir toda la riqueza de su contenido, como se puede descubrir en el tema que cierre el disco, “Ending And Continuations”.

Quizá sus más puristas seguidores los encuentren excesivamente pretenciosos pero, la fiereza de cortes como, “Ritualist”, “Renewal” y “A Jewel Traced Through Coal”, con su efectivo cambio de ritmo de corte marcial, nos recuerdan que no han perdido su capacidad energética ni tampoco sus perfiles más viscerales.

Distintos, pero siempre desequilibrantes, no se les puede negar su resolutiva predisposición aventurera.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Dimmu Borgir
TITULO: Abrahadabra
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast
AÑO: 2010
PAIS: Noruega


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



DIMMU BORGIR ABRAHADABRA
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago