A falta de 40 días para el final de 2019 ya se están preparando las listas de lo mejor del año, y aquí tenéis los que hemos considerado mejores discos nacionales. Hemos escogido doce lanzamientos de muchos estilos: pop, rock, canción de autor, jazz, etc, que han estado muy presentes en nuestras playlists. Estos son nuestros discos nacionales del año, que os presentamos en estricto orden alfabético:
Segunda entrega de estos militantes de la inmediatez. Coros para berrear sin parar, guitarrazos certeros de ese Dregen de la baja california que es Alex Simón y pleitesía constante a los Ramones.
Sonido original y fresco, la kinkidelia ha llegado con su fuzz y su navajilla para quedarse con todo. En cuanto redondeen su directo representarán a España por el mundo.
El señor Milkyway ha vuelto sin apenas sorpresas: producción impecable y baile obligatorio. La única evolución, las letras: los años pesan.
Rock canalla que parte de la tradición del rock urbano y le añade un punto teatrero. Retratos de infancia e instantáneas de barrio en la onda de El Drogas o Caskärrabias.
Guilty pleasure de manual, sencillez absoluta en una nueva vuelta de tuerca a lo mismo de siempre ¿’Como si fueras a morir mañana’ no estaba ya en el primer disco?. Adicción total al mundo postadolescente de Conejo.
Esperemos que su presencia en Leit Motiv le ayude a nivel de público, porque es lo único de lo que carece un artista que ya debería ser un grande. Lleva varios discos demostrando que sabe escribir canciones y su personalidad impregna todo su universo.
Siguen demostrando que el indie-pop sencillo puede ser facturado con inteligencia y también triunfar, el estribillo de Merlí no se nos ha quitado de la cabeza en todo 2019.
A Martí Perarnau le abandonaron sus compañeros y, sorpresa, todos ganamos con un cambio de sonido hacia la electrónica que huye de la insulsa -y omnipresente- copia indie-festivalera.
Productor y batería de los desaparecidos y añorados Right Ons, tiene auténticas joyas como Serenidad, ¿te la imaginas cantada por Bunbury? estaría en todas las televisiones.
Peidro está llevando el jazz clásico en nuestro país a un nuevo nivel, están a la altura de las grandes bandas internacionales y se juntan con grandes como Gelato para planchar vinilos. Admiremos, por ejemplo, Illinois goes to Chicago.
La voz sincera de Toño Villar (ex Lex Makoto) rezuma melancolía en cada canción. Diez temas con envoltorio de americana y arreglos amables que ganan con cada escucha. Terapia para la vida.
Siguiendo los pasos del nuevo garage (Royal Blood, Death From Above, QOTSA) este dúo valenciano consigue un sonido que no atraganta y le da nuevos bríos al formato guitarra-batería.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments
Agregaré todo a mi lista de reproducción.