Doomriders – Darkness Come Alive

Artista: Doomriders
Álbum: Darkness Come Alive
Sello: Deathwish Inc.
Fecha de publicación: 29 de septiembre
País: Estados Unidos
Más información: web/myspace

Tracklist:

1. Fade from Black
2. Heavy Lies the Crown
3. Bear Witness
4. Knife Wound
5. Come Alive
6. Night Howler
7. Crooked Path
8. Lions
9. The Equalizer
10. Night Lurker
11. Jealous God
12. Mercy
13. Night Beckons
14. Blood Avenger
15. Bloodsucker
16. Untitled
17. Rotter

Cuatro años han pasado del debut discográfico de DoomridersBlack Thunder [Deathwish Inc., 2005]- hasta su segunda entrega, éste Darkness Come Alive [Deathwish Inc, 2009]. Cuatro años en los que han editado varios splits, con Coliseum, Boris y Disfear y en los que su único cambio de formación ha sido el remplazo de Chris Bevalaqua por John-Robert Conners -ex Cave In. Junto con Nate Newton -bajista de Converge que en Doomriders toca la guitarra- siguen el bajista Riley JebbThere Were Wires– y el guitarrista Chris PupeckiCast Iron Hike.

En lo que sí se nota el paso del tiempo es en que este segundo larga duración es más compacto, elaborado. Doomriders han cohesionado su propuesta. Black Thunder era dispar, alternando canciones directas, rápidas, con otras más pesadas. Ésto ha cambiado en Darkness Come Alive. En esta nueva entrega, los temas de rock and roll kamikaze prácticamente han desaparecido en beneficio de canciones más largas. Aún así nos encontramos con temas como “Knife Wound“, con una base rítmica hardcore, “The Equalizer” o “Bloodsucker“, entre el punk y el death’n’roll.

En lo que no han cambiado es en esa capacidad de mezclar estilos, en canciones diferentes o en la misma composición. Encontramos momentos en los que sacan a relucir el death’n’roll de Entombed, como en “Rotter” o “Bloodsucker“; en otros, el grupo muestra su devoción por los sonidos pesados, oscilando entre el stoner y el doom, como en “Lions” o en “Jelaous God“; y también mantienen ese gusto por el hard rock de los años 70 y por el primer heavy, algo que denotan sus armonías, punteos y solos de guitarra. Detalles que, principalmente, recuerdan a Thin Lizzy, como en “Mercy” .

Donde también han mejorado ha sido en el apartado vocal, la banda explora más registros en este ámbito. Intercalando melodías y algunas frases recitadas entre las voces rasgadas. Imaginamos que la labor de Kurt Ballou -productor y compañero de aventuras de Nate Newton en Converge– ha tenido algo que ver tanto en los nuevos horizontes vocales como en la cohesión del trabajo. La única pega, que el grupo ha perdido buena parte de la alegría que transmitía Black Thunder.


Valoración: 7


Texto: Carlos A.S.

bannedingu

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago