Drum Parade celebrará este sábado su sexta edición

El próximo 26 de junio tendrá lugar la sexta edición del evento Drum Parade Madrid con el objetivo de reunir a diversos colectivos cuyo fin no es otro que el de reivindicar el espacio público para mostrar tendencias que, aunque minoritarias, cada vez van teniendo mayor repercusión.

Drum Parade, organizado por la Fundación Watusi, recupera el componente utópico y de resistencia, de autogestión y vitalidad rechazando el modelo imperante de los eventos económico/culturales al uso, dependientes de las compañías y la hostelería. Drum Parade reivindica el derecho a la ciudad, el uso del espacio público para la cultura musical y da la posibilidad de elegir nuestro ocio más allá del intercambio lucrativo y de la
cultura privatizada.

Drum Parade se acoge al derecho constitucional de manifestación, reivindicando diferentes expresiones artísticas y dando continuidad a eventos de carácter internacional que con objetivos similares (promover música y arte alternativos) se celebran en distintas ciudades europeas desde hace más de diez años y que actualmente gozan de apoyo institucional y de un amplio seguimiento social.

La idea original de trasladar este movimiento internacional a nuestra ciudad parte de la Fundación Watusi, colectivo multidisciplinar con amplia trayectoria en el movimiento underground. El colectivo Fundación Watusi toma el modelo de ciudades como Londres o Berlín y trabaja desde hace años con el fin de posicionar el Drum Parade madrileño en un nivel equiparable al resto de ejemplos europeos dentro del panorama internacional.

A día de hoy, la Fundación Watusi, en colaboración con diversos colectivos artísticos, llevan las riendas del proyecto Drum Parade. La organización cuenta con el apoyo y participación para esta edición de colectivos tales como Rototom Sunsplash, A Sangre Fría, Holy Dubs, New World Order, To Make Art, Playground, Free@k Stylers, Janemba & Gramola, Beat Mind & Logical, Electrónica!, Estocastical Beats & Organic, entre otros.

Dj’s de reconocido prestigio en el panorama madrileño, nacional e internacional harán bailar durante más de tres horas a miles de paraders. Entre ellos MkMilk, 1st Degree, NubDub, Tony Karate, Dj Pelacha, Dienekes aka Crystall Meta, Biofa, Wanted, Kik-e, Ciril23, Dema, Dr. Leedles, Sr. Perkin, Blasmanjazz, Adri G, Luís M. Martín, Ricardo Electro, Daniel Santiño, Ray Mond & Velguin, Kielmannsegge, The Electronic Corner y muchos más.

¡Jipismo electrónico-ravero para todos los gustos! Y es que el primer fin de semana del verano está granado de buena música en la capital ya que además no podéis perderos Apparat en Low, Gaiser en Heineken y Tim Baker en Café La Palma y Audium.

javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago