Dulcamara: Asylum

El ritmo de un bajo cual pulsación del corazón, nos introduce en Asylum el álbum con el que los toledanos Dulcamara ambicionan dar un salto cualitativo en su carrera. Desde luego, argumentos no les faltan en un contenido musical encuadrado en los parámetros del death metal melódico de horizontes abiertos.

Se trata de un álbum conceptual basado en una historia para una obra de teatro creada por el vocalista César Arroyo quien convenció al resto de la formación: Rufo J. Cantero y Rafael del Olmo (guitarras), Fernando del Olmo (teclados), Sergio Fraile (bajo) y Carlos Barba (batería), para adaptarla musicalmente.

La narración en cuestión, se adorna con guitarras de riffs musculosos y armonías sugestivas, teclados en su justa y convincente medida y una vocalización de registros guturales e irascibles integrados en un dramatismo visceral de auténtico espanto; un esfuerzo casi sobrehumano a cargo de César, por otra parte, excelentemente arropado por la poderosa presencia de la batería dando cuerpo y consistencia a las composiciones.

Tras “Preludio”, penetramos de lleno en la atmósfera del asilo de los monstruos de feria (que de eso trata el asunto) a través de unos intensos desarrollos de guitarra insertados en “Rata”, con unas partes melódicas de rotundo atractivo, al igual que sucede en la continuación con “Cadenas”. Una cadencia que vamos a seguir encontrando a lo largo del disco, en un auténtico camino de luces y sombras ambientado de una forma totalmente descriptiva que, poco a poco, va ejerciendo un poder hipnótico hasta atrapar al oyente inexorablemente, desprendiendo un magnetismo misterioso a la vez que atractivo y terrorífico… “Prototipo”, “Madre”, “Infierno”, “Heridas”, “Famélico”…conforman otros capítulos de un álbum categórico, tan desgarrador como fascinante donde la sutileza resurge entre lo abrupto como queda mostrado en “Crisálida”, con participación de Aroa Martin (Khael) a las voces, y lo abrupto se torna feroz como en “Lobo” y sus arremetidas rítmicas.

Asylum, ante todo, es un trabajo de conjunto, una apuesta arriesgada de la que Dulcamara han salido vencedores por las cualidades demostradas y por la creatividad exultante que desprende la obra en su totalidad.

Contribuye al enriquecimiento del sonido la experta masterización de Mika Jussilla previa brillante coproducción del grupo junto a Carlos Santos.

El disco se redondea con una excelente presentación en digi-pack incluyendo librito con letras con comentarios adicionales sobre cada personaje presente en la historia.

Una banda a tener en cuenta en sus pasos futuros.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Dulcamara
TITULO: Asylum
DISCOGRAFICA: CD Music
AÑO: 2009
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago