El debut discográfico de Enrique Villarreal como “El Drogas” ha sido “Demasiado tonto en la corteza”, 24 canciones separadas en tres bloques: “Alzheimer”, con temática sentimental, frecuentes repasos al pasado y estilo musical en la línea de los últimos coletazos de Barricada antes de la escisión. “Matxinada” son 8 canciones de Koma cantadas por el Drogas, sin más. La última sección “Y Glam” son rarezas y -más que posiblemente- descartes con producciones muy desafortunadas. En definitiva, un disco largo y de muy difícil digestión.
Para su presentación en directo decidieron tocarlo íntegramente, siguieron “cantando las cuarenta” canciones, 3 horas en total y el resultado fue tan irregular como el disco. Pero centrémonos en los momentos buenos, que fueron muchos. Empezó la sesión con un divertido autoteloneo, Villarreal y sus secuaces disfrazados forman el conjunto Ángel Casto y los Honestos, versiones de clásicos de ayer, hoy y siempre, interpretadas con mucha ironía. Ideales para el nodo.
No vamos a descubrir a estas alturas la capacidad de Enrique Villarreal para marcar la diferencia en partes habladas de gran contenido emocional, sea en la introducción de ‘Víctima’, el estremecedor relato intermedio en ‘Pétalos’ (en esta también destacamos de nuevo las partes de guitarra) o prologando las canciones con la motivación que les dio origen “la fuerza en estos personajes invencibles que suelen ser las madres” , “(en la situación actual) hay muy poco cadáver para tanto buitre”.
Los dos discos de Txarrena quedan relegados a un papel menor, aunque es con ellos -‘Todos los gatos’, ‘Algunas cosas por terminar’ o ‘Frío’- cuando el público enloquece casi tanto como con los temas de Barricada -‘En la silla eléctrica o ‘Todos mirando’-, apareciendo todos los mencionados en la parte final del concierto, rematado elegantemente con ‘Otros tragos’.
Podían haber hecho un concierto apoteósico de una hora o un gran concierto de dos, pero primó la cantidad sobre la calidad y en tres horas los altibajos y la inconsistencia de buena parte de los temas nuevos lo sentenció -pese a numerosos momento brillantes- como un recital aceptable sin más.
Crónica publicada también en Sólo Rock
Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…
Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…
La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…
XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…
Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…
Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…