El festival Electrónica en Abril llega a Madrid y Barcelona

Madrid

El Festival Electrónica en Abril llega a su novena edición en La Casa Encendida los días 8, 9 y 10 de abril de 2011, convertido en un oasis de inagotable búsqueda de los más novedosos lenguajes electrónicos, repartiéndose el protagonismo entre nuevas caras (Anika, Egyptrixx, Eleh) y artistas, muchos de ellos consagrados, que han hecho del directo/performance una de sus armas más poderosas (Beans, Dan Deacon (en la foto), Elektro Guzzi, Hudson Mohawke, Marcus Schmickler, Thomas Brinkmann). Si la electrónica del siglo XXI es más que nunca un cajón desastre por el que transitan esbozos de formas aún no definidas y retazos de estilos añorados junto a lenguajes perfectamente codificados, es sobre el escenario donde las ideas cobran ahora, desintegrada la industria musical tal y como la conocíamos, una nueva dimensión, sintomática de que la distancia que separa a artista y público es cada vez más pequeña. Nos encontramos ante un cambio de paradigma en lo que a la música se refiere, mucho más evidente en la escena electrónica, un momento privilegiado para entender lo que ha sido y será Electrónica en Abril.

Barcelona

La segunda edición del Festival Electrónica en Abril en el Espai Cultural de Obra Social Caja Madrid en Barcelona se celebrará los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2011. Además, como novedad, contaremos con un nuevo espacio complementario, City Hall, a sólo unos metros del Espai, donde se celebrará el último concierto de cada jornada. Abiertos de nuevo a variadas corrientes electrónicas, con muchos nombres que visitarán por primera vez la Ciudad Condal, en un momento en el que confluyen francotiradores de lo específico (Eleh, Elektro Guzzi, Kevin Drumm, Raime) y aquellos (Anika, Cooly G, Forest Swords, Hyetal, Rene Hell) empapados de contenidos y formas mutantes. Noise, kosmische, dub vestido de pop bastardo, drones, dusbtep, funky, techno, no wave, minimalismo, hauntology, R&B… Olvidemos las etiquetas y disfrutemos de un nuevo presente paradigmático de la forma en que los diferentes estilos y registros musicales, en el Siglo XXI, actúan como auténticos virus, multiplicando sus formas al “infectar” otros estilos, y haciendo posible, gracias a los artistas aquí presentes, que se abran esas puertas de la percepción que conducen a realidades paralelas y universos semiocultos. La red y los nuevos modos de consumo han hecho posible esta maravillosa vuelta a un DoItYourself hiperbólico.

javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago