Elvis Symphony Show – Teatro Lope de Vega, Madrid – 12/2/2023

Madrid, domingo 12 de febrero de 2023, fervor religioso ante la inusual misa de 12 a celebrar en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Centenares de fieles asisten con sus mejores galas: pantalones de guepardo, blancos tupés que antaño fueron negros y un mismo sentimiento, el amor por la monarquía de Elvis Aaron Presley. Incluso 45 años después de su muerte.

El espectáculo fue inédito, el denominado Elvis Symphony Show juntó a la banda de rock John Mencis Band con toda una orquesta sinfónica, la Royal Film Concert Orchestra. Juntos desgranaron el repertorio más melódico del de Tupelo, ya que, como explicó el vocalista, son los temas que sacaban mejor provecho de los arreglos orquestales.

La épica ‘Así habló Zaratustra’ de Strauss sirvió de introducción antes de la llegada del cantante, que enseguida atacó ‘See See Rider’ en un arreglo con excelentes vientos y celestiales voces del coro gospel, dos características que permanecieron constantes en todo el show. Prosiguió con ‘I Got a Woman’, una versión de Ray Charles, presente en el LP debut del homenajeado y gran ejemplo de cómo un tema jazzero con orígenes gospel pasa por el tamiz de Presley para dar lugar a un rock adictivo.

John Mencis lleva haciendo de Elvis más de dos décadas, y clava los gestos y las poses -todas ellas legendarias- así como los rituales como el reparto de pañuelos durante ‘The Wonder Of You’, aunque sin el extra de sudor que el verdadero monarca solía incluir para delirio de sus fans. En esta ocasión provenientes de toda la península, “Elvis mueve montañas” comentó acerca de una pareja llegada expresamente desde Cádiz.

Mencis fue una agradable sorpresa, vocalmente impecable, con actitud en los temas rockeros y emoción en las lentas. Además demostró muchas tablas, manejando con seguridad un show de dos horas que se pasó volando entre anécdotas musicales, personales y chascarrillos varios de humor de la escuela manchega.

Del extenso setlist destacamos un ‘My Way’ para recordar -de Paul Anka por la vía Sinatra- con un inicio epopéyico de violín, piano y voz, y un in crescendo hasta alcanzar rutilante intensidad en su final. También resaltaron el solo bluegrass de la justificada ‘Never Been To Spain’, el swing de ‘I Can’t Stop Lovin You’ con delicioso exceso vocal de postre o una ‘Polk Salad Annie’ -genial solo de bajo- en la que es imposible no dar palmas.

Un mes después de la muerte de Lisa Marie se canta el dueto que hizo con su padre en ‘Where No One Stands Alone’, querencia gospel que prosigue en ‘How Great Thou Art’, uno de los temas favoritos de la única hija del rey. Durante ‘Bridge Over Trouble Water’ disfrutamos de arreglos Beatleianos y de un sonido perfecto que premió los arreglos más elegantes y sutiles, como también ocurrió con la flauta en ‘American Trilogy’.

Tras ‘Can’t Help Falling In Love’ Mencis se despide y la orquesta interpreta la salida y una medley: Hound Dog, Jailhouse Rock.. donde Sergio Ventura Merchán, pianista y arreglista, vuelve a ver sus magníficos arreglos lucirse con todos los recursos sinfónicos. Al poco vuelve nuestro Elvis ibérico favorito con otro vestuario y esboza ‘If I Can Dream’ para terminar entre vítores repitiendo ‘Sweet Caroline’. Un bis como antaño.

Por unas horas el teatro se convirtió en el International de Las Vegas de la mano de un showman espontáneo, divertido y de gran carisma, que además demostró ser un gran conocedor de todo el universo Presley, como cuando presentó al guitarrista “Hace de Charlie Hodge, me pasa el agua, los pañuelos…”

Elvis no sólamente fue el rey del rock, también lo fue de los excesos, ¿juntar en un teatro una banda de rock y una orquesta sinfónica cuenta como exceso? pues otro más a la lista. Todo es poco para honrar al rey del rock and roll, un mito, un antecedente necesario para entender la segunda mitad del siglo XX. ¡¡Larga vida al rey!!


Texto y fotos: Rafael Mozún
pointer

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago