“Something’s Dripping” es el segundo trabajo de los suecos Bonafide. Para aquellos que aún no los conozcan ésta es una buenísima oportunidad de hacerlo. Así son y así piensan los chicos de Bonafide.
AMADO STORNI: ¿De dónde viene el nombre de Bonafide?
BONAFIDE: Bonafide significa de buena fe, genuino, de verdad. Me gusta pensar que el nombre realmente refleja la música que hacemos.
A. S.: ¿A qué suenan Bonafide? ¿Cuáles son vuestras influencias?
B: A The Rolling Stones, The Faces, Slade, AC/DC, Cheap Trick. Nos gustan sus canciones y sus ritmos.
A. S.: En vista de que en vuestro país están germinando nuevos grupos, ¿creéis que Suecia es la nueva cuna del rock?
B: Puede ser, a los suecos les gusta el rock puro y sencillo.
A. S.: ¿A qué creéis que es debido?
B: Creo que una de las razones es por el sistema educativo, los chavales empiezan a tocar un instrumento desde muy pequeños y siempre se les anima a continuar.
A. S.: ¿Qué tal “Something’s Dripping”, vuestro segundo disco? ¿Ha tenido la repercusión musical que vosotros esperabais?
B: Hasta ahora sí. Acaba de ser lanzado en Europa y creo que nuestra reciente gira ha sido un gran éxito.
A. S.: ¿Qué contáis en vuestras letras?
B: El sexo, las peleas y pasarlo bien.
A. S.: Si tuvierais que elegir una canción vuestra, ¿cual elegiríais y porqué?
B: Probablemente “Dog“, es una canción que tiene mucha energía.
A. S.: ¿Y una canción de otro grupo?
B: Ahora mismo estoy escuchando mucho a Steve Marriott, The Small Faces, Humble Pie… “30 Days In The Hole” es mi favorita.
A. S.: Después de haber abierto las actuaciones de Deep Purple, Status Quo o The Quireboys, ¿con quién os gustaría compartir escenario?
B: Me encantaría tocar con Motörhead. Es una buena banda y son grandes personas. Lemmy es un genio.
A. S.: ¿Qué tal la gira con Crucified Barbara?
B: ¡Bien! 33 conciertos en 9 países en 6 semanas. Ha sido la caña. Son grandes amigas.
A. S.: ¿Qué os ha parecido el público español?
B: Uno de los mejores del mundo, saben “rockear” a gusto.
A. S.: ¿Para cuando tenéis pensado volver a España?
B: Espero que en marzo del año que viene.
A. S.: ¿Qué es lo que más y lo que menos os gusta del mundo de la música?
B: Me gusta viajar para tocar para tanta gente. Odio la parte del negocio y la mala comida.
A. S.: ¿Qué opináis de la situación actual de la industria musical?
B: ¿Qué industria? La industria está prácticamente muerta.
A. S.: ¿Lo comercial está reñido con la calidad?
B: Con alguna excepción, no.
A. S.: Recomendarme un disco.
B: “Ogden´s Nut Gone Flake” de The Small Faces.
A. S.: ¿Y un libro?
B: “Das Kapital” de Karl Marx.
Esperamos que vuestro éxito sea tan contundente y genuino como vuestras palabras. Nos vemos el próximo mes de marzo.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…