Entrevista The Iberians — 19-01-2010 — Hay gente que se aprovecha de los músicos

   

 

The Iberians es un grupo de 11 componentes que fusiona estilos y tendencias musicales. Esto es lo que le contaron a un servidor en una entrevista breve pero intensa.

 

AMADO STORNI: Contarnos quienes son The Iberians, cuales son vuestras influencias, vuestras pretensiones. 

 

THE IBERIANS: The Iberians es un grupo de 11 componentes que disfruta con la música que hace cada uno y en el que se fusionan estilos muy dispares como lo son el ska, el jazz o el funky.

 

A. S.:¿A qué dan más importancia The Iberians a la hora de componer, a la música o a la letra?

 

T.I.: Estamos dando algo más importancia a la música. 

 

A. S.: ¿Tenéis versiones dentro de vuestro repertorio?

 

T.I.: Si, hay alguna. 

 

A. S.: ¿Tenéis previsto algún concierto próximamente?

 

T.I.: El 22 de enero tocamos en un pueblo de Toledo.

 

A. S.: ¿Pensáis meteros a grabar en estudio?

 

T.I.: Siempre está en mente pero al ser tantos en el grupo es bastante complicado.

 

A. S.: ¿De qué hablan vuestras canciones?

 

T.I.: La mayoría son instrumentales.

 

A. S.: Si tuvierais que elegir una canción vuestra, ¿cual elegiríais?

 

T.I.:Swing” o “La Típica“.

 

A. S.: ¿Y una canción de otro grupo?

 

T.I.: Difícil decirnos por una canción cuando somos un grupo que fusiona varios estilos.

 

 

A. S.: ¿Con quién os gustaría compartir escenario?

 

T.I.: Con la Tokyo Orchesta Ska Paradise.

 

A. S.: ¿Qué es lo que más y lo que menos os gusta del mundo de la música?

 

T.I.: Lo que más nos gusta es que donde hay música hay vida y lo que menos es que hay gente que se aprovecha de los músicos.

 

A. S.: ¿Qué pensáis acerca de la situación actual de la industria de la música?

 

T.I.: Que es muy difícil de controlar. Viva la música en directo porque es más complicada de copiar.

 

A. S.: La música, ¿es más negocio que pasión?

 

T.I.: Para el músico es más pasión.

 

A. S.: ¿Se puede vivir de la música pero sin la SGAE?

 

T.I.: Complicado pero no imposible.

 

A. S.: En época de crisis, ¿aflora más la creatividad?

 

T.I.: Digamos que las sensaciones son distintas.

 

A. S.: ¿Lo comercial está reñido con la calidad?

 

T.I.: No tiene por qué.

 

A. S.: ¿Cuál fue el primer disco que comprasteis?

 

T.I.: John Lee Hooker.

 

A. S.: Recomendarme un libro

 

T.I.:Los Viajes de Gulliver

 

 

Buena suerte en vuestra andadura particular.

 

 

                                                                                                Texto:  AMADO STORNI

storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago