Fabián — Después del incendio y otras cosas así (La Viejita Música, 2011)

Fabián es sin duda uno de los más interesantes letrístas dentro del panorama nacional. Ya editó anteriormente “Espera a la primavera” (Embajada de Liliput, 2007) y “Adiós, tormenta” (Vicious Group, 2009). Sin olvidar el Ep “Plegarias” (Autoeditado, 2006). El suizo afincado en León amanece con “Después del incendio y otras cosas así” (La Viejita Música, 2011). Es más, el músico ha fundado junto a otros compañeros el sello La Viejita Música, con el que edita este último trabajo discográfico. Título que (curioso también) viene inspirado por “Pequeños incendios” (Rock Indiana, 2002), obra del castellonense Santi Campos.

Yuri Méndez (Pájaro Sunrise) de nuevo firma una producción cálida, que fundida a la lírica de Fabián hacen de “Después del incendio y otras cosas así” un excelente álbum digno de permanecer en la memoria historico-musical. Otro nombre que se adentra es Juan Marigorta, que vuelve a impregnarse una vez más del sonido que desprende el de León aportando el “frío” de su Estudio Tripolar. Además de Pepe López, ex Pájaro Sunrise, que también se convierte en parte importante de esta historia.

Vayamos a las composiciones de esta nueva colección de canciones. El long play se abre con ‘Piedras‘, pegadizo ritmo con las palmas y la tónica de la canción, junto con los registros vocales. Podría decirse que es un ‘Everybody’s talkin´‘ personal. El single de presentación ha sido ‘La huida‘, gran corte que contiene una rica instrumentación y una excelente melodía que va in crescendo. Además de un riff que hace totalmente reconocible esta pieza.

Oh, María‘ o ‘Diecisiete‘, son el cónclave más delicado y bonito de todo el repertorio. Esta última mencionada cuenta con la delicada voz de Ester Rodríguez (Amigos Imaginarios). Reminiscencias escapistas y un infinito saber del dolor. Una de las cosas que relacionan este y anteriores trabajos es que las piezas instrumentales son habituales en sus álbumes. En el caso de “Después del incendio y otras cosas así” se puede escuchar la eléctrica ‘Oh, tú‘. Una idea de Pepe López que realza la majestuosidad de todo el plástico.

Saliendo del concepto musical y del cancionero, también es de menester alabar otro de los motivos por el que llama la atención su último disco, y es el hecho del cambio en el artwork. Una colorida ilustración de su rostro luciendo una dispersa cabellera. Obra diseñada por el leonés Pedro García.

En definitiva, franca luminosidad en el disco tras la sosegada atmósfera que reinaba en “Adiós, tormenta“. Aunque en “Después del incendio y otras cosas así” hay cortes a medio tiempo como ‘La tempestad, etcétera‘ (fantástico pedal steel), abundando también las canciones algo más rápidas como ‘Planes, auténticos planes‘.

Más información en su página web oficial.


Calificación: 9/10


Texto: Charly Hernández

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago