Fargo Avenue — “La violencia elegante” (2011)

Artista: Fargo Avenue
Título: La violencia elegante
Sello: La Produktiva
Fecha de publicación: 2011
Más información: http://www.myspace.com/fargoavenue

Listado de canciones:

Historia de pequeñas historias
9.10
Invitados de honor
Cuarta planta
A cuchillo
John Rambo
Ahógate
El aviador
La hora del show
Todo es frágil
Lágrimas fáciles
Diablo
Nana nº1

Tras el nombre de Fargo Avenue encontramos el talento artístico y creativo de Mario Rico y Eduardo G. Oñate, un dúo que se encuentra tan a gusto entre los sonidos negros del rock cómo Robert Johnson en un cruce de caminos. Su música abarca desde el blues hasta el country, pasando por el folk, el soul e incluso por el sonido cajún más oscuro. Admiradores del que denominan su maestro musical, Andrés Calamaro, ambos artistas basan en la honestidad el sentido de su proyecto. Una honestidad que ha dado fruto a un flamante álbum que parece recoger en su título una declaración de intenciones disfrazada de filosofía: La violencia elegante.

Para la grabación del disco, Mario y Eduardo se encerraron con los miembros de su banda (Gerard Pàmies, Alex Albalà, Daniel Medina y David López) en los estudios del omnipresente y siempre trabajador Paco Loco, poco antes del verano de 2011. De éste colaboración catalana-gaditana surgió un disco del cual los artistas barceloneses pueden considerarse orgullosos. La elegancia radica en su sonido, en las composiciones de las melodías, en la manera de interpretarlas, dejando la violencia para la crudeza de sus letras, un reflejo escrito de la realidad en la que cohabitamos, cómo animales que somos; racionales, sí, eso dicen, pero cómo las cabras, tirando hacia el monte. Por eso no es casualidad que para la portada del álbum la banda haya recurrido a la mirada y colmillos de un lobo.

La cita de Joseph Conrad en la primera hoja del libreto nos remarca lo que nuestros oídos ya están escuchando. Edulcorar no es propio del rock, para eso ya está el pop, o la música chicle que gusta de ser masticada y escupida. Aquí las canciones se mastican casi crudas, cómo han de saborearse, consiguiendo el efecto del deleite a cada bocado. En el menú hay de todo y para todos los gustos; para aquellos que el ansia les apremia pues nada mejor que disfrutar de “Historia de pequeñas historias” o “El aviador“. Para los amantes de la comida campestre: “A cuchillo” o “9.10“. Y para los que gustan de saborear sus platos sonoros con la calma de un comensal con afán socializador “Invitados de honor“, “Cuarta planta” o “John Rambo” no son una mala elección.

Ahora que el folk y otros sonidos típicos de la cultura musical tradicional norteamericana parecen (re)emerger de nuevo entre las predilecciones de nuestros artistas estatales, es motivo de alegría encontrar que la afición puede conjugarse con el talento y que no todo aquello que nos venden es bueno, pero que sí que existe mucho bueno que debería venderse más. Y si no, cómo mínimo, sonar más, mucho más.


Raül Ruiz

rruiz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago