Federico Aubele en Diciembre 09‏

Federico Aubele no es un cantautor al uso, la utilización de los ritmos tradicionales argentinos, junto al cancionero español, solo es el punto de partida de una propuesta transgresora que lo ha hecho ganar el respeto tanto del público más clásico como del más jóven.

Miércoles 2 de DICIEMBRE 09
Sidecar. Barcelona

Puertas 22h.
Precio: 12 euros ant / 15 euros taq.
www.ticktackticket.com

Jueves 3 de DICIEMBRE 09
Moby Dick. Madrid

puertas 21h
Precio: 12 euros taq / 15 euros ant
www.ticktackticket.com

“Un tema tan vasto y universal como el amor, tiene diferentes acercamientos” afirma el cantautor y guitarrista argentino Federico Aubele, cuyo nuevo disco “Amatoria” ha sido recientemente publicado por ESL Music. “El amor es algo muy importante para cualquier ser humano, nos demos cuenta o no. Todos experimentamos el amor al menos una vez en la vida. Es de las pocas cosas, junto a la muerte, que seguro te va a pasar”.

En el año 1 AC, el amante latino original, escribió el primer tratado occidental sobre como ligarse a una mujer (por supuesto al estilo romano) Ars Amatoria, el Arte del Amor. Dos milenios después, Aubele acabó ojeando el texto de Ovidio.

Un día, jugando con el piano junto a su mujer, Aubele accidentalmente apretó cuatro teclas con la taza de té que tenía en sus manos. “Una bonita melodía surgió, aunque debido a que el piano no estaba afinado, cada nota daba un sonido diferente al que se suponía.” Aubele sonríe “Vi que la bolsita de té tenía un mensaje, ‘Deja que las cosas buenas te pasen’ y me dije: ‘Eso es: decidí cojer la guitarra y intentar ver a donde me llevaba esa melodía” El resultado de esa investigación fue “Luna y Sol” una canción que relata la unión de hombre y mujer, la conjunción de dos vidas separadas.

Aubele oyó el amor en esos eclécticos pero elegantes arreglos. Sus nuevas composiciones insinúan ritmos de reggae. Tenían toques old-schood, tango original. Esos sonidos florecian de las esencias de los Beatles, arrasando en Argentina, dejando huella, pero con la característica creatividad argentina.

Pero el espíritu del bolero, especialmente el directo y rudo, es la columna vertebral de “Amatoria”, remontándose a la infancia de Aubele en Buenos Aires. La madre de Aubele constantemente hacía sonar en su tocadiscos, canciones de tango, boleros y bossa nova, incluyendo grupos clásicos como Los Tres Ases. Ella era una músico de corazón, tocaba la guitarra y despertaba a Federico para ir al colegio con canciones españolas tradicionales.

musicopolis

Recent Posts

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

23 hours ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago