Festival Cala Mijas 2022 : Día 2 – 2/9/2022

Tras la primera e interesante jornada del festival Cala Mijas, tocaba descansar. En el pueblo, apenas hay mucho que hacer, así que nuestra rutina se resumía en levantarse a las 09:00, cuando el calor convertía nuestra tienda en un horno crematorio, para bajar al centro en el bus lanzadera de la organización, hacer una pequeña parada estratégica en el Mercadona del pueblo para desayunar -bendita panadería – y finalmente, pasar la mañana y parte de la tarde en la playa, donde dormir era posible a costa de quemarse la piel. Y sí, elegimos quemarnos.

Una vez alcanzadas las 17:00, volvíamos al camping, con la intencion de ver el concierto de Maria Arnal i Marcel Bages, pero las interminables colas de las duchas, y los retrasos de los autobuses, nos retrasaron varias horas. Llegamos a tiempo para ver a Meute, grupo alemán que ya me maravilló hace tan solo unas semanas en el festival Sziget, un ejercito de vientos y percusión que regala un show potente, de música electrónica divertida y con ciertos toques oscuros. No me quedé a verles al completo, porque era capital conseguir una buena posición para ver a Nick Cave & The Bad Seeds, mi artista favorito de todo Cala Mijas. Pero lo que pudimos ver de ellos, de nuevo, fue sensacional.

Nick Cave & The Bad Seeds. Fotografía de Oscar Tejeda

Para Nick Cave & The Bad Seeds, fue realmente sencillo conseguir una buena ubicación. Con acudir tan solo media hora antes del concierto, podías ponerte en tercera o cuarta fila, algo absolutamente imposible en otros festivales en los que le he podido ver, como son Primavera Sound y Roskilde, en los que tenias que pelear las primeras filas como poco, una hora antes del comienzo del show. El concierto arrancó con Get Ready For Love, calcando el setlist que ha estado tocando en la mayoría de su gira, con un pequeño cambio. Carnage se quedaba fuera, y entraba The Weeping Song, como cierre al final del concierto. Como de costumbre, la arrolladora presencia del frontman nos hizo a todos sonreír y entrar en catarsis. Estábamos ante el chamán de nuestra nueva tribu,  el mentalista que nos tenia hipnotizados con cada unos de sus movimientos y frases para corear. Sonaron especialmente poderosas From Her to Eternity, Tupelo, o The Mercy Seat, y no faltaron los momentos memorables, como cuando sacó a bailar a una chica durante Red Right Hand, cogió unos vasos que le dio un chico del público, para posteriormente, pasárselos por las axilas, y sugerirle que los pusiera en Ebay, o en la parte final de The Weeping Song, cuando nos animó a todos a tocar las palmas, amagaba con bailar flamenco, y mientras, algunos en el público, le gritaban “folclórica, gitana, andalusa” entre otras cosas. Como de costumbre, Nick Cave & The Bad Seeds no falla, y fueron el mejor cabeza de cartel de Cala Mijas

Kraftwerk. Fotografía de Oscar Tejeda

Tras Nick Cave, decidimos irnos a ver a Kraftwerk. Tenia muchas ganas y mucha curiosidad por ver su espectáculo en directo, pero la realidad, es que fue francamente decepcionante. Aguantamos 20 minutos, antes de irnos al escenario de electrónica. Es cierto que me dio pena no darles otra oportunidad, y que al final, su música, que podemos entenderla como un “proto-techno”, es lo que es, pero en ese momento de la noche, necesitábamos cosas más fuertes y potentes.

Charlotte Adigéry y Bolis Pupul. Fotografía de Sharon López

Y vaya si las tuvimos. Acabamos en La Caleta, donde el dúo belga Charlotte Adigéry y Bolis Pupul presentaban su primer disco, ante uno de los públicos más divertidos de todo el festival. Sus sonidos tropicales, mezclados con momentos de tralla sin contemplaciones, y tempos lentos, fue exactamente lo que necesitábamos en ese momento. Sin duda, la gran revelación del festival.

The Chemical Brothers. Fotografía de Oscar Tejeda

No eran revelación, porque sus más de 20 años de carrera les avalan, pero también disfrutamos con The Chemical Brothers. A esta hora de la noche, se empezaba a sentir el viento, y como este, a veces, rompía las ondas de sonido, entorpeciendo como nos llegaba a los que no estábamos en primeras filas. Pero su espectáculo visual, su catalogo de hits, y la diversión que sentía el público que nos rodeaba, fue más que suficiente para cerrar la noche por todo lo alto.

A la vuelta, había más autobuses que la primera noche, y el servicio funcionó bastante mejor. Cala Mijas, en este segundo día, corrigió algunos de los problemas de organización del primero, y eso se notó bastante. Sin duda, fue la mejor jornada del festival.


Texto: David S. Blanco
Fotos: Cala Mijas, Óscar Tejeda y Sharon López
David

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago