Flotsam And Jetsam: Flotsam And Jetsam (2016)


Flotsam.And.Jetsam.portada.2016Flotsam.And.Jetsam.portada.2016
Titulado como el propio grupo, el nuevo álbum de Flotsam And Jetsam pone un punto y seguido a la trayectoria de una banda que en 1986, su álbum debut, Doomsday For The Deceiver, pasó a formar parte de las grabaciones decisivas en el surgimiento del thrash metal.

Desde entonces, la carrera del grupo de Phoenix ha sido un tanto irregular, publicando discos periódicamente con distinta suerte. Tras regrabar en 2014 su también clásico de 1988 No Place For Disgrace, esta nueva colección de canciones inéditas son sucesoras de las entregadas en Ugly Noise (2012).

La propuesta actual de Flotsam And Jetsam, no se desvía de sus habituales características, siguiendo los parámetros reconocidos del thrash metal, aunque mostrando una madurez determinante que, de algún modo, evita repetir texturas del pasado. Es decir, estamos ante un álbum que contiene los elementos indisolubles del thrash pero envueltos en un entorno metálico que consigue una sonoridad moderna sin tener que renegar a su pasado. Seguramente, las actuales posibilidades en cuanto a producción se refiere, tengan parte de la culpa.

Lo cierto es que si algo destaca en este álbum es el trabajo de la sección rítmica formada por el bajista Michael Spencer, quien sustituyó a Jason Newsted en 1987 para grabar el mencionado No Place For Disgrace y que dejó el grupo en 1988 retornando, precisamente, en 2014 para participar en la regrabación del mismo álbum y, el prolífico y espectacular batería Jason Bittner, vinculado también a Shadows Fall, Hellspeak y Burning Human. Ambos le dan una densidad vital a los temas apreciable a lo largo del álbum y especialmente en canciones como, “Seventh Seal” o “Creeper”.

Sobre esa magnética arquitectura rítmica, las guitarras del fundador Michael Gilbert y el debutante Steve Conley, van construyendo vigorosos riffs y eficaces solos para añadir la necesaria consistencia; ahí están piezas como “Monkey Wrench”, “Time To Go” o “Smoking Gun” para corroborarlo. El también miembro fundador Eric A.K., aporta su veteranía en las voces para completar las portentosas particularidades del disco.

Dentro de una grabación de composiciones compactas, llama la atención el tema “Iron Maiden”, todo un homenaje a la NWOBHM en general y a los propios Iron Maiden en particular. Finalmente, resaltar una vez más, la presencia del bajo en la dinámica de conjunto y su particular protagonismo en puntuales circunstancias donde se queda solo marcando el ritmo junto a la batería como en “L.O.T.D.” y “Fordidden Territories”, esta última constituyendo un sensacional cierre del disco.

CALIFICACION: 8,50/10

GRUPO: Flotsam And Jetsam
TITULO: Flotsam And Jetsam
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2016
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

3 days ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago