Gauntlet: What Doesn’t Kill Us…

Gauntlet, es una banda madrileña en activo desde 1998 pero con una formación que ha sufrido una amplia metamorfosis durante sus once años de existencia; hasta tal punto que, de la formación original, solo ha resistido el guitarrista Daniel Millán. Enumerar los integrantes que han pasado por sus filas sería hacerle la competencia al listín telefónico, así que, solo mencionaré a quienes acompañan en la actualidad a Daniel y responsables de esta excelente grabación: Miguel Rocha (voz y guitarra), Santi García (bajo) y Alejandro Martínez (batería).

What Doesn’t Kill Us… (Molusco Records), es su segundo trabajo de larga duración tras su debut del 2006, Path Of Nails y el EP de 2007, The Comeback, y fue remezclado por Mika Jussila en los Finnbox Studios de Finlandia, con óptimas consecuencias, sin olvidar la brillante producción a cargo de José Garrido y Daniel Melián, aunque (en opinión muy personal) ciertas partes de batería podrían haber tenido un mejor tratamiento, pero no es algo que desmerezca el contenido global y, posiblemente, hayan querido optar por esa pegada de crudeza primitiva.

Gauntlet, apuestan por absorber influencias diversas sin decantarse hacia ningún estilo o banda en especial, lo que establece cierta particularidad en sus parámetros estilistas. Y eso, siempre es positivo en cualquier agrupación. Sus composiciones se nutren de referencias derivadas del heavy y el thrash, aunque en la etiqueta que mejor encajan es, simplemente, en la de metal, con todo el amplio espectro que esto significa.

Los temas, se despliegan entre una vertiente más cadenciosa, con persistentes riffs, y otra con un dinamismo más acelerado pero, en ambos casos, su desarrollo implica diversos giros y cambios rítmicos que enriquecen su contenido, evitando las similitudes para exhibir su propia personalidad.

Tras la intro que da nombre al álbum, arremeten con “…Makes Us Stronger”, (para completar una famosa frase del filósofo Friedrich Nietzsche), donde incluyen unas guitarras que seducen por su efectividad, al igual que sucede en, “Winners Race”, corte que incorpora también un pequeño guiño a lo Pantera. Dos primeras andanadas que, de entrada, descolocan por la chispa que desprenden. “Decade”, nos muestra su lado más machacón, con un riff hipnotizante del que emergen solventes juegos solistas, los mismos que se adivinan a continuación con, “In The Name Of”, con un comienzo donde el bajo tiene su cuota de protagonismo, para seguir un tratamiento de imaginativa versatilidad. La habilidad del grupo madrileño para mantener su pluralidad se deja notar en “Cross Of Shame” y sus sugestivas armonías que aportan un cambio radical momentáneo.

Todo el álbum está definido por la presencia dominante de las guitarras, con dos canciones muy cercanas a lo que suele componer nuestro amigo Dave Mustaine, como “Inner Enemy” y “The Hole”, pero siempre manteniendo las distancias, sin caer para nada en la copia.

Las partes vocales, interpretadas en inglés, se saldan con un notable, tanto en el aspecto expresivo como de fonética, subordinándose siempre a la instrumentación, agazapadas en un segundo plano, y tratadas, en ocasiones, con algún que otro interesante efecto.

Un trabajo compacto y repleto de imaginación que si llegara del extranjero seguramente se valoraría mucho más.

Si es que… ni la portada tiene desperdicio con ese depósito de cadáveres con uno de los compartimentos misteriosamente abierto.

Como ellos mismos titulan en dos partes, “lo que no nos mata, nos hace más fuertes” Han resistido sin desfallecer y ahora son una mejor banda con un futuro más que interesante.

Calificación: 9


Crítica realizada por Locky Pérez

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

4 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

5 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

5 days ago