La formación está integrada por Jesper Vicenzo (voz), Nicklas Gronlund Thomsen (guitarra), Dennis Nielsen (bajo) y Sebastian Linnet (batería).
El estilo de Ghost Iris está integrado dentro del llamado djent, que abarca texturas de metal progresivo dentro de un entramado donde la técnica juega un protagonismo decisivo, con las guitarras dominando la situacion con sus complejos y acelerados requiebros, mientras la sección rítmica aporta un entorno de musculosa consistencia, creando atmósferas robustas en las que Jesper va colocando su versátil registro vocal, alternando las voces desgarradas con partes melódicas.
Hablamos de una banda en la línea de Periphery, Tesseract y, por supuesto, Meshuggah, aunque con mayor creatividad que estos últimos, en el sentido de que las composiciones de Ghost Iris contienen más variedad en su dinámica rítmica, donde incluyen algunos giros estructurales que incrementan su valoración general, además de contar con influencias procedentes del funk, lo que acrecenta su personalidad, como queda plasmado en determinados momentos de, “Gods Of Neglect”, “Pinnacle” y “After The Sun Sets”.
Un trabajo por momentos agobiante, pero dotado de múltiples matices por descubrir y disfrutar.
CALIFICACION: 7,75/10
GRUPO: Ghost Iris
TITULO: Blind World
DISCOGRAFICA: Long Branch Records/SPV
AÑO: 2017
PAIS: Dinamarca
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…