Tal y como adelantábamos hace un tiempo en Música Japonesa, el conocido grupo de visual kei alternativo Girugamesh publicó un  nuevo trabajo el pasado 16 de Diciembre.

Su nombre era “NOW”, y venía editado en tres versiones, de las cuales analizaremos la tracklist de la regular (ya que su Limited version contiene una versión reducida de la misma y la SuperLimited solamente contiene como añadido los temas “Goku” que ya fué editado anteriormente- y su versión para el álbum).

 

 

El listado de temas vendría a ser el siguiente:

 

01. now (intro)
02. bit crash
03. NO MUSIC  NO REASON
04. ALIVE
05. I think I can fly
06. BEAST
07. nobody
08. suiren
09. DIRTY STORY
10. GAME
11. driving time
12. arrow

 

~ REVIEW ~

 

Por lo general, se trata de un trabajo bastante satisfactorio y fiel al estilo que ha ido desarrollando la banda a lo largo de su trayectoria. Sin excesiva innovación, pero con un componente melódico potente y eficaz.

El álbum comienza con una intro en que Satoshi expresa un mensaje con voz distorsionada (“If you don’t love yourself… nothing begins… […] just follow us, NOW!”), que con un componente casi totalmente electrónico introduce de forma fluida el tema “bit crash”. Sin duda se caracteriza por la rudeza de su letra y un frenético fondo electrónico antepuesto a una guitarra constante y desenfrenada. Dicho tema, sirve perfectamente para introducir el que, sin duda, es uno de los mejores del álbum.

La introducción de “NO MUSIC NO REASON” en parte, recuerda a la de su anterior tema “Break Down”, muy rápido y con un registro electrónico muy similar al de este, aunque con un estribillo algo más ligero. Sin duda alguna es el tema más potente del álbum.

 

“ALIVE” contiene también un gran potencial, con guitarras que marcan una pauta muy acorde con la percusión y que da paso a un estribillo fluido y de voz melódica, en contraste a su fondo musical. “I think I can fly” es otro de los temas dignos de mención, por la originalidad de su conjunto. Mezcla un sintetizador similar al de “evolution” pero aplicado de una manera más chill-out y apoyándose momentáneamente en la percusión. El estribillo, muy conseguido, fusiona todos estos elementos con una voz magistral y un fondo de guitarras desatado.

“BEAST” introduce varias voces femeninas remezcladas, que dan paso a un estribillo algo predecible y no demasiado innovador ni carismático. “nobody” crea la diferencia con el resto de temas, con un fondo melancólico y tranquilo, con pequeños toques de piano electrónico y cuerda de guitarra muy sencilla, que levemente se ve acelerada y endurecida en el estribillo.

 

En cuanto a “suiren”, recrea un estribillo veloz, con aceleraciones de voz remezcladas a golpe de sintetizador. Su estribillo es de los más interesantes del disco, teniendo en cuenta la manera como se complementan todos los elementos.

El disco prosigue con “DIRTY STORY” que, con un comienzo caótico en casi todos sus elementos, entabla un estribillo rápido y libre (que es lo único que se salva del tema). “GAME” posee un inicio poco contundente, aunque la ejecución de su estribillo es fluida y melódica.

 

Ya en la recta final, nos encontramos con “driving time” que presenta un registro bastante duro y en cuya parte principal, se pueden escuchar voces electrónicamente remezcladas que hacen las funciones de coros. En algunos tramos se coordinan genialmente ambas voces y el fondo melódico.

Como guinda del disco, tenemos a “arrow”, un tema acelerado y con un estribillo de voz bastante destacable, también consigue ser uno de los mejores.

 

~ CALIFICACIONES ~

 

  • Originalidad: [72] Este nuevo trabajo sigue las pautas que dejó el anterior (“Music”), bastante pulido y con una fusión electrónica / rock muy notable.

 

  • Variedad: [75] Podemos apreciar una gran variedad y riqueza de registros, no obstante, también hubiera estado bien incluir algún tema dónde la voz quedase “totalmente al descubierto”, sin recomposiciones de sintetizador (un ejemplo sería “koware teiku sekai”, del disco “Girugamesh”).

 

  • Calidad Instrumental: [81] Como comentábamos, la fusión instrumental y el método con el que se ejecuta es excepcional y sigue la clara influencia de su predecesor. Sin embargo, insistimos en que la voz queda demasiado camuflada en según qué temas.Â

 

  • Calidad / Conjunto: [77] Existen bastantes temas destacables: “NO MUSIC NO REASON”, “I think I can fly” y “arrow” son algunos de ellos.Â

 

  • GLOBAL: [76] Un trabajo bastante completo, aunque sigue en el listón que clavó el grupo anteriormente, de manera que muchos aspectos que podían innovarse, aún han quedado en el tintero. Sin embargo, Girugamesh siguen en forma y bien que lo han demostrado con “NOW“, un album muy recomendable.

 

 


Novacrois

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago